Las fuerzas de seguridad nacionales llevarán adelante un imponente operativo de seguridad en las puertas del Congreso argentino, pero no aplicarán el polémico Protocolo Antipiquetes. A horas de la realización de la tercera Marcha Federal Universitaria que convocará a miles de personas, el Gobierno prepara un imponente operativo.
En medio del clima de tensión que se vive por estas horas a raíz de la masiva movilización que tendrá lugar esta tarde en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se replicará en otros puntos del país, el Ministerio de Seguridad de la Nación confirmó que más de 1.100 policías serán apostados en los alrededores de la institución y tienen previsto instalar vallados en las para evitar contactos con los manifestantes.
El megaoperativo será encabezado por un comando unificado coordinado por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y, según indicaron las autoridades nacionales, los efectivos solo intervendrán si los manifestantes intentan derribar las vallas.
Congreso de la Nación (2).jpg
El Congreso será vallado en medio de una nueva Marcha Federal Universitaria
Según trascendió, en total serán unos 700 policías federales, unos 280 miembros de la GNA, 90 de la PNA y unos 30 de la PSA. Los agentes se distribuirán por la zona de la Plaza del Congreso y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso, con integrantes de la Policía de la Ciudad para reforzar la zona.
El país se moviliza en una nueva Marcha Federal Universitaria
Agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales protestarán contra los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, que volvieron a encender la polémica por el ajuste que impulsa el Gobierno argentino.
Segunda Marcha Federal Universitaria.jpg
Miles de personas se reunirán pasado el mediodía en las puertas del Congreso para protestar contra el ajuste del Gobierno
Los manifestantes concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen la medida del Ejecutivo, mientras en el recinto de la Cámara de Diputados habrá sesión para tratar esos proyectos de la oposición.