El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer un nuevo Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) y confirmó las estimaciones para la inflación y el dólar para el último bimestre de 2024. Las previsiones van en línea con los pronósticos del Gobierno nacional.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que publica mes a mes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); fue el 2,8% en noviembre y, según las proyecciones, se ubicará en diciembre apenas por encima: 2,9%. De esta manera, se espera que el año cierre con una variación de precios del 118,8%.
Los datos surgen del trabajo que la entidad realiza todos los meses y para los cuales consulta a especialistas del sector y más de 40 consultoras de todo el país.
En lo que va del año la inflación acumula un 107%. El dato del INDEC sobre la variación de precios del undécimo mes del año, en tanto, se conocerá el próximo miércoles 11 de diciembre.
Los especialistas consultados por el BCRA proyectaron a su vez que el dólar oficial cerrará 2024 en $1.021. Según el informe, las consultoras esperan que el tipo de cambio ascienda a $1.042 en enero del año entraten, a $1.062 en febrero y a $1.082 en marzo.
De igual manera, se pronosticó además una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 3% para el año próximo y un nivel de desempleo de 7,8% de la Población Económicamente Activa (PEA) para los últimos tres meses de 2024.
La inflación que se viene
Los analistas reunidos en el REM, además, estimaron cómo evolucionará la inflación en la primera mitad del año próximo y vaticinaron los porcentajes que subirá hasta mayo:
- Enero 2025: 2,7%;
- Febrero 2025: 2,4%.
- Marzo 2025: 2,5%.
- Abril 2025: 2,3%.
- Mayo 2025: 2,1%.