En las primeras horas de este miércoles, Cristina Fernández de Kirchner compartió un extenso documento mediante el cual manifestó sus primeros cuestionamientos públicos a Javier Milei desde su llegada al Gobierno. Allí denunció un plan de desestabilización, respaldó a los gobernadores y cruzó duramente a Luis Caputo.
En un documento de 33 páginas, titulado "Argentina en su tercera crisis de deuda", la expresidenta señaló que "hasta el momento, el nuevo gobierno sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario, colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado".
Además, aseguró que "es más que evidente que en la cabeza del presidente el único plan de estabilización es el de la dolarización" y advirtió que avanzar en ese sentido "implicará la clausura definitiva a la posibilidad de desarrollar nuestro país con inclusión social".
CFK insistió en que "todas las medidas adoptadas hasta el momento son repeticiones de políticas ya ejecutadas en el pasado" y remarcó que "inclusive algunas de ellas aplicadas con el Parlamento cerrado por la dictadura", al tiempo que aseguró: "Todas fracasaron estrepitosamente, provocando sólo pobreza y dolor". En ese capítulo, agregó que el plan de Milei "agrega la extranjerización de la tierra y de los recursos naturales".
Por otro lado, expresó que "la legitimidad de origen que da el voto popular no debe hacerle perder de vista al actual mandatario la legitimidad de ejercicio en la gestión de gobierno, que sólo podrá ser lograda a partir de mejorar la calidad de vida de los argentinos" y, en ese sentido, recordó que "otras fuerzas políticas que obtuvieron fuerza propia que los insuflaron de aires fundacionales, no pudieron terminar sus mandatos cuando no lograron darle a la sociedad la calidad de vida que los argentinos demandan".
Cristina Fernández de Kirchner Javier Milei (1).jpg
La última aparición pública de Cristina Fernández de Kirchner había sido el pasado 10 de diciembre, en el marco del traspaso de mando a Javier Milei.
Respecto a la quita de fondos de Milei a los gobernadores, la expresidenta sostuvo que "las provincias necesitan los recursos que les corresponden por leyes, decretos o acuerdos previos que les están siendo ilegalmente retenidos" y consideró que la actitud del Gobierno nacional "no es castigar a los gobernadores, sino perjudicar a todos los argentinos y las argentinas que, salvo en CABA, viven en las 23 provincias".
A su vez, Fernández cuestionó la propuesta de cerrar el Banco Central: "No deja de resultar contradictorio y muy sorprendente que quien quiere cerrar el Banco Central para que los 'políticos ladrones' no emitan más pesos porque cree que la única causa de la inflación es la emisión de pesos para hacer frente al déficit fiscal -o sea a la deuda en pesos del Estado- al mismo tiempo pretenda eliminar todas las restricciones que tiene el Estado para emitir deuda pública pero... ¡en dólares!".
Mientras que en el cierre apuntó de lleno contra el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, a quien se refirió como "el endeudador serial del (expresidente Mauricio) Macri que trajo nuevamente al FMI" y cerró: "Reciclar funcionarios fracasados para reeditar políticas fracasadas, sólo puede conducir a malos resultados".
EL DOCUMENTO COMPLETO
Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situacion.pdf