sábado 22 de marzo de 2025

Detuvieron a un fotógrafo que vive en La Plata en medio de la represión frente al Congreso

El reportero gráfico fue apresado mientras cubría los incidentes generados tras la aprobación de la Ley Ómnibus. Ahora exigen su liberación.

--:--

El fotógrafo independiente Pablo Andrés Sabando Aburto, oriundo de Chile pero domiciliado en La Plata donde estudió y egresó de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue detenido por las fuerzas de seguridad que desplegaron un nueva represión sobre los manifestantes que se movilizaron en la tarde del último viernes en rechazo de la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", más conocida como Ley Ómnibus.

La polémica norma fue aprobada en general en la Cámara de Diputados de la Nación y la decisión dio lugar a una serie de incidentes en las inmediaciones del Congreso que desembocaron a su vez en un violento operativo policial en el que Sabando Aburto y varios otros reporteros gráficos y periodistas terminaron siendo apresados.

Lee además

Los testigos, que denunciaron la aprehensión como un hecho "arbitrario", filmaron incluso el momento en que el joven profesional platense era retenido y escoltado por una decena de agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), entre otras fuerzas.

Embed

Tras lo sucedido, el Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo) emitió un duro comunicado exigiendo la liberación del reportero gráfico y otras organizaciones políticas y derechos humanos también pidieron la libertad del resto de sus colegas y periodistas detenidos mientras cubrían aquella violenta escena.

"Exigimos la inmediata liberación Pablo Andrés Sabando Aburto, compañero reportero gráfico independiente, quien fue cazado por la espalda y detenido arbitrariamente mientras registraba el accionar represivo de las fuerzas de seguridad en las afueras del Congreso", indicaron las autoridades sindicales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SiPreBo/status/1753577389177663634&partner=&hide_thread=false

En la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), por su parte, denunciaron una "cacería en el Congreso" y reclamaron la liberación de al menos catorce personas que fueron apresadas en la noche del último viernes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CORREPI/status/1753606302272569782&partner=&hide_thread=false

Los incidentes comenzaron cuando las fuerzas de seguridad avanzaron sobre un grupo de jubilados que se encontraban manifestando contra la Ley Ómnibus. Los abuelos fueron empujados y rociados con gas pimienta por efectivos de la PFA que buscaban mantener liberada la Avenida Rivadavia.

Incidentes en el Congreso (3).webp
Los incidentes en el Congreso comenzaron cuando la Policía Federal reprimió a varios jubilados que protestaban contra la Ley Ómnibus.

Los incidentes en el Congreso comenzaron cuando la Policía Federal reprimió a varios jubilados que protestaban contra la Ley Ómnibus.

En medio de una creciente tensión, los enfrentamientos se transformaron en desmanes generalizas tras la aprobación de la polémica norma, que recibió el apoyo de 144 diputados nacionales y el rechazo de otros 109.

Los manifestantes arrojaron piedras y botellas hacia la Policía e incluso incendiaron varios contenedores de basura en las inmediaciones de la Plaza del Congreso. Enfrente, los agentes lanzaron una feroz represión que incluyó balas de gomas, gas pimienta y hasta carros hidrantes.

Incidentes en el Congreso (2).webp
Los desmanes incluyeron piedrazos, incendios y una feroz represión de las fuerzas de seguridad.

Los desmanes incluyeron piedrazos, incendios y una feroz represión de las fuerzas de seguridad.

Con decenas de detenidos, finalmente los enfrentamientos cesaron entrada la noche del último día de la semana, pero el clima de tensión podría volver a repetirse cuando la Cámara baja retome el debate para la votación en particular artículo por artículo del polémico paquete de medidas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar