La Policía Federal junto con la Policía de la Ciudad detuvo en la mañana del martes a Gastón Mercanzini, el acusado de lanzar un botella al presidente Javier Milei, durante su desfile a bordo de un descapotable el día de su asunción.
La Policía Federal junto con la Policía de la Ciudad detuvo en la mañana del martes a Gastón Mercanzini, el acusado de lanzar un botella al presidente Javier Milei, durante su desfile a bordo de un descapotable el día de su asunción.
El arresto se podujo en la puerta de los estudios de Crónica TV, en San Telmo, luego de un llamado anónimo que había alertado a las autoridades. Según informaron fuentes cercanas al caso, Mercanzini se había presentado en los estudios de una conocida radio en Palermo poco antes, de donde fue echado.
La Policía Federal había recibido el la orden del juez Ariel Lijo de detenerlo por la agresión a Milei y procedió a la captura este martes, junto a la fuerza porteña. Los policías se sorprendieron al ver que el hombre tenía una herida con varios puntos de sutura en la frente, que no estaba a la vista en los diversos videos que lo mostraban tras el ataque.
Luego de su traslado a una celda, a bordo de un patrullero de la Policía de la Ciudad, se espera que la declaración indagatoria de Gastón Mercanzini se produzca en las próximas horas.
Cabe recordar que Mercanzini tiene una larga lista de ingresos en el sistema del Ministerio Público Fiscal porteño por delitos como desobediencia a la autoridad y daño agravado. En julio pasado, según confirmaron fuentes policiales y judiciales a Infobae, estuvo detenido en la Comisaría Comunal 7 de Parque Chacabuco, acusado de daño agravado. Tras pasar varias semanas en una celda, recuperó la libertad.
En esa ocasión, Mercanzini, que según él mismo se encontraba en situación de calle en aquel entonces, fue acusado de romper a golpes una camioneta del Gobierno porteño. Se lo acusa de atacar a golpes con un fierro el vehículo, destruyendo su parabrisas y el vidrio del lado del conductor.
Tras su detención, se lo condenó en un proceso abreviado donde se le impuso utilizar una tobillera de geolocalización, con la prohibición de dejar territorio porteño. Mercanzini registra varios ingresos en el sistema por desobediencia a la autoridad, precisamente, por no respetar esta restricción.
“Se lo fue a buscar varias veces por esta situación. Siempre decía estar en situación de calle, también merodeaba cajeros automáticos de bancos de noche”, afirma una fuente judicial que conoció de cerca su caso.