martes 17 de junio de 2025

¿Cómo es el sistema de Boleta Única de Papel con el que se votará el 26 de octubre?

En las elecciones nacionales se usará este nuevo sistema que concentra toda la oferta de candidatos en una sola boleta en la que hay que marcar al elegido.

--:--

El 26 de octubre, los argentinos irán a las urnas para elegir a quienes los representarán en el Congreso y estrenarán, en ese marco, un nuevo sistema de votación: la Boleta Única de Papel (BUP). ¿Cómo funciona y qué diferencias tiene con la tradicional boleta partidaria?

El cambio será histórico para la provincia de Buenos Aires, entre otros distritos, donde siempre se usó el sistema de boletas por partidos políticos con distintos cuerpos según los cargos a elegir. En provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, este sistema ya se aplica.

Lee además

¿Qué es la Boleta Única de Papel?

La BUP es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. En este caso, tendrá impresos los nombres de los primeros cinco candidatos de la lista de legisladores nacionales y se incluirán fotografías a color de los primeros dos candidatos (de acuerdo a la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa). Si una agrupación política no presentara postulantes en alguna de las categorías se incluirá en ese espacio la inscripción "No presenta candidato".

El voto se realiza marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría. En esta elección, la categoría será la de diputados o senadores de la Nación.

Boleta Única de Papel.webp

¿Cómo es la elección?

El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa, marca la opción política elegida en el cuarto oscuro con un lápiz o una lapicera, e introduce la boleta en la urna. Debe seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo.

En el sistema actual, el de boleta partidaria, cada elector arma su voto con las boletas del partido o frente que encuentra en el cuarto oscuro. Puede introducir boleta completa o cortarla y elegir la lista de legisladores nacionales de una fuerza y la de intendente (si también se votaran cargos ejecutivos) de otra. Deposita todo en un sobre que luego introduce en la urna.

Cuarto oscuro
El cuarto oscuro de las próximas elecciones ya no tendrá tantas boletas.

El cuarto oscuro de las próximas elecciones ya no tendrá tantas boletas.

Con la BUP también se puede votar a distintos partidos por categoría, aunque usando un lápiz, no una tijera. Y, en caso de querer votar en blanco, el sufragante debe dejar los casilleros en blanco para una categoría o para todas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar