jueves 13 de marzo de 2025

Comienza el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con varios acusados en el banquillo

El juicio a Leopoldo Luque y otros acusados por la muerte de Diego Maradona inicia en San Isidro. Se debatirá la atención médica del ex DT de Gimnasia.

--:--

El juicio oral por la muerte de Diego Maradona comienza este martes en los Tribunales de San Isidro. Ocho imputados enfrentan cargos de "homicidio simple con dolo eventual y falsedad ideológica". El caso pone bajo la lupa el rol de los profesionales que lo atendieron en sus últimos días, cuando era técnico de Gimnasia.

Las audiencias permitirán conocer los testimonios de testigos clave y peritos. Según la fiscalía, los acusados incurrieron en negligencias que agravaron su estado de salud. Las querellas, encabezadas por Dalma y Gianinna Maradona, sostienen que el equipo médico incurrió en un abandono deliberado, contribuyendo al trágico desenlace del 25 de noviembre de 2020.

Lee además

Acusados y juicio oral

El juicio tiene en el banquillo a siete acusados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la coordinadora de la prestadora médica Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el enfermero Ricardo Almirón y el clínico Pedro Di Spagna. La octava imputada, la enfermera Gisela Madrid, tendrá un juicio por jurados.

Leopoldo Luque y Diego Maradona
El médico de Diego Maradona, Leopoldo Luque, es uno de los principales apuntados por su muerte.

El médico de Diego Maradona, Leopoldo Luque, es uno de los principales apuntados por su muerte.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro está a cargo del debate, presidido por Maximiliano Savarino y Julieta Makintach y Verónica Di Tommaso como vocales. Se espera que las audiencias se realicen tres veces por semana, aunque podrían reducirse a dos si prospera un pedido de las partes.

Los fiscales Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren sostienen que la muerte de Maradona era evitable y que la actuación de los acusados incrementó el riesgo médico, llevándolo a un desenlace fatal.

Maradona y su paso por Gimnasia

Maradona fue DT de Gimnasia desde septiembre de 2019 hasta su fallecimiento en noviembre de 2020. Su llegada al Lobo generó una revolución en el fútbol argentino y un renovado interés por el equipo platense. Pese a los altibajos deportivos, su presencia revitalizó al club y movilizó a hinchas de todo el país.

Diego Maradona Gimnasia
Maradona fue técnico de Gimnasia desde septiembre de 2019 hasta su fallecimiento en noviembre de 2020.

Maradona fue técnico de Gimnasia desde septiembre de 2019 hasta su fallecimiento en noviembre de 2020.

La institución lo homenajeó en reiteradas ocasiones y el Estadio Juan Carmelo Zerillo se convirtió en un punto de encuentro para sus seguidores tras su muerte. En este juicio también se analizará cómo fue su atención médica durante su estadía en Gimnasia y su estado de salud antes de la internación.

Las claves del proceso judicial

Según la fiscalía, Maradona padecía insuficiencia cardíaca, enfermedad hepática y un deterioro neurológico agravado por la falta de atención adecuada. La acusación sostiene que los profesionales no realizaron los controles necesarios y omitieron acciones médicas fundamentales. La defensa argumentará, por su parte, que Maradona rechazaba internaciones y tratamientos médicos. Sin embargo, los mensajes de WhatsApp que se presentarán en el juicio indicarían que los imputados eran conscientes del deterioro del exfutbolista y que no tomaron medidas para asistirlo.

El debate se extenderá al menos hasta julio. Si los acusados son hallados culpables, podrían recibir penas de 8 a 25 años de prisión. La decisión del tribunal marcará un precedente en la responsabilidad médica en tratamientos domiciliarios.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar