Axel Kicillof advirtió que Javier Milei podría verse obligado a “recalcular y dar marcha atrás con algunas medidas” si el oficialismo no logra la ventaja esperada en las elecciones legislativas. El gobernador bonaerense analizó la situación económica, política e institucional del país y llamó a usar el voto como límite al Gobierno.
En la previa de las elecciones legislativas, el mandatario provincial dijo que la de este domingo será “una elección muy importante, porque lo que está en juego también es rechazar todo esto que está ocurriendo y ponerle un límite al gobierno de Milei”, en diálogo con El Destape.
Kicillof sostuvo que la administración libertaria atraviesa crisis económicas, financieras e institucionales simultáneas. “El manejo financiero y cambiario es un desastre tras otro”, cuestionó, y señaló que las medidas aplicadas contradicen los discursos de campaña.
También criticó la composición del gabinete: “Milei ganó diciendo que estaba contra la casta, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus candidatos, con sus intendentes, con sus gobernadores”. En ese sentido, recordó que “hay cinco funcionarios de apellido Menem” y comparó el proceso con lo ocurrido en Estados Unidos y España, donde la ultraderecha absorbió a la centroderecha.
Javier Milei Karina Milei
El gobernador Axel Kicillof advirtió que Javier Milei "va a tener que recalcular y echar atrás algunas medidas".
El gobernador advirtió que Milei “decidió gobernar con decreto y con veto, dándole la espalda al Parlamento”. Además, habló de “una interna feroz” en el oficialismo, con disputas entre Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos por el control de sectores de inteligencia. “Hay bandas distintas de espías adentro del gobierno nacional”, lanzó.
El vaticinio de Axel Kicillof para después del 7S
Desde el plano electoral, Kicillof rechazó las denuncias de fraude en Buenos Aires y recordó antecedentes internacionales: “Bolsonaro está siendo juzgado en Brasil por denunciar un fraude cuando perdió una elección. Trump terminó tomando el Capitolio después de una elección donde denunció fraude. Así que es un procedimiento que tienen”. También cuestionó la boleta única, al señalar que encarece el proceso: “Va a salir el doble la elección nacional que la provincial”.
Al referirse a la gestión bonaerense, Kicillof destacó avances en salud, educación, infraestructura, parques industriales y universidades. En contraste, denunció desorganización en los actos presidenciales y acusaciones sin sustento sobre supuestos atentados. “Es un gobierno que está diciendo cualquier cosa”, afirmó.
Finalmente, pidió terminar con las acusaciones infundadas y subrayó la importancia de las urnas como freno: “Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás con algunas medidas, no tengo dudas”.