La proliferación en el discurso público de agravios y descalificaciones a adversarios políticos ha ido corriendo las barreras de lo tolerable. Llevamos ya varios años permitiendo que se naturalice la ofensa y la descalificación como herramienta para tener razón.
Hace pocos días el presidente Javier Milei junto a dirigentes políticos de su partido y del PRO eligieron la consigna “Kirchnerismo Nunca Más ” para lanzar su campaña en la provincia de Buenos Aires, que claramente sembró estupor en algunos sectores sociales y, a pesar de eso, el oficialismo actual lo continuó usando y sus candidatos reproduciendo.
Vivimos en una ciudad que fue de las más castigadas por la dictadura cívico militar, miles de hombres, mujeres y niños fueron víctimas del secuestro, la tortura, la desaparición y muerte.
nunca más lanzamiento milei libertad avanza
Sebastián Pareja, Patricia Bullrich, Oscar Liberman, Diego Valenzuela, Karina Milei, Gonzalo Cabezas, Javier Milei, Maximiliano Bondarenko, Natalia Blanco, Alejandro Speroni, Guillermo Montenegro, Francisco Adorni, José Luis Espert y Cristian Ritondo
En nuestra ciudad funcionaron maternidades clandestinas donde se robaron bebés, que a lo largo de estos 40 años y gracias a la búsqueda incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo, algunos de ellos han logrado recuperar su identidad y reencontrarse con sus familias. A otros los seguimos buscando.
Es por eso que en mi carácter de propietario de un medio de comunicación quiero llamar a la reflexión a quienes en su búsqueda de un cargo público usan de manera liviana una consigna que es, tal vez, la más emblemática y representativa del pacto democrático del '83.
Los argentinos y los platenses tenemos un solo NUNCA MÁS y es para quienes fueron responsable de la dictadura cívico militar y sus cómplices. Dentro de la democracia y el estado de derecho las diferencias se saldan con ideas, propuestas y proyectos.
Desde 0221.com.ar le decimos NUNCA MÁS al terrorismo de estado y seguimos trabajando por memoria, verdad y justicia.