El intendente de La Plata, Julio Alak, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para construir una nueva bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires en City Bell. La obra busca mejorar la conectividad y fue presentada en el Club Banco Provincia ante vecinos e instituciónes.
La iniciativa contempla una inversión de 21,9 millones de dólares y un plazo de ejecución de entre 18 y 20 meses. Permitirá una conexión estratégica entre la autopista y el Camino Parque Centenario, beneficiando a más de 36.000 usuarios y generando cerca de 100 empleos directos e indirectos.
“Esta obra no solo facilita la vida cotidiana de miles de vecinos, sino que también potencia la actividad económica y turística, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, expresó Alak. En el mismo sentido, Arteaga destacó que se trata de “una deuda histórica de la provincia con su ciudad capital”.
En este marco, presentaron los videos y renders de como quedará la nueva bajada cuando culminen las obras. El proyecto incluye la construcción de un enlace vial de dos kilómetros, con doble mano y dos carriles, que cruzará las vías del ramal La Plata de la Línea Roca y los arroyos Martín y Carnaval. La rasante se desarrollará en terraplén, con alturas de entre 1,80 y 8 metros sobre el terreno.
Nueva bajada autopista La Plata-Buenos Aires en City Bell
Viaductos, terraplenes y puentes en la bajada a City Bell
Entre los trabajos principales se destacan la finalización del puente existente sobre la autopista, la construcción del distribuidor inicial y dos viaductos: uno de 364 metros sobre las vías y el Arroyo Carnaval, y otro de 168 metros sobre el Arroyo Martín, además de pavimento, iluminación y señalización.
Presentación de la bajada de la autopista en City Bell (1)
El proyecto de la nueva bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires incluye la construcción de un enlace vial de dos kilómetros
La obra requerirá 150.000 metros cúbicos de movimiento de suelos, 15.000 toneladas de pavimento asfáltico y 8.500 metros cúbicos de hormigón para los puentes y viaductos. También incluirá barandas de defensa, obras menores y forestación, buscando mejorar la seguridad vial y la circulación en la región.