El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad este jueves la suba de tarifas de los taxis que venían pidiendo las organizaciones que nuclean a choferes y propietarios del sector. El incremento rige desde este viernes.
El Concejo Deliberante aprobó en la última sesión ordinaria la suba de tarifas de los taxis de La Plata, con los votos de todos los bloques.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad este jueves la suba de tarifas de los taxis que venían pidiendo las organizaciones que nuclean a choferes y propietarios del sector. El incremento rige desde este viernes.
Los legisladores locales le dieron luz verde al nuevo incremento del 25% al servicio de los coches taxímetros y con ello el costo de la bajada de bandera diurna pasó de $1.000 a $1.250 y la nocturna de $1.200 a $1.500, mientras que la ficha cada 130 metros subió de $100 a $125 en el día y de $120 a $150 durante la noche. Los domingos y feriados, en tanto, regirá el cuadro de tarifas nocturnas.
El incremento dispuesto es el último que tendrá lugar este año y se suma a otras subas previstas en la ciudad, como la actualización de las tasas municipales. El cuerpo legislativo dispuso el jueves que los tributos locales aumentarán un 30% en el inicio del 2025, tal y como lo había solicitado el Gobierno local en las ordenanzas Fiscal e Impositiva.
Cabe recordar que la solicitud de incremento había sido presentada en los primeros días de diciembre por los representantes del Sindicato Calle 43, la Unión Propietarios Autos Taxis (UPAT), la Asociación Propietarios Taxis (APT), la Asociación Taxistas Unidos La Plata, el Centro de Ayuda al Taxista y Afines y la Asociación Conductores de Taxi General San Martín.
En la nota presentada al Concejo, las agrupaciones de taxistas remarcaron que "la tarifa es técnica, no política, y se aplica sobre la teoría de los costos donde se tiene en cuenta los gastos de cada unidad operativa, sus ingresos y la rentabilidad prudencial del sector".
"El pedido de aumento es en pesos y para nuestra actividad el pedido de aumento es el equivalente a las paritarias", agregaron. Con esta actualización, buscan garantizar que los ingresos de los conductores acompañen el alza de costos.