Regresaron las altas temperaturas a La Plata en la previa de un verano que se prevé caluroso y el servicio del agua se vuelve algo imprescindible. Esto no es así para numerosos vecinos de la zona Norte de la ciudad que, cansados de no contar con agua corriente o sufrir interrupciones constantes del servicio, se organizaron para salir a la calle a reclamar.
Fue la Mesa Vecinal del Agua -conformada por frentistas damnificados por la falta de agua potable en la región- la que llamó a toda la comunidad platense a movilizarse este martes 5 de diciembre a las 18 por esta problemática. Gonnet, Ringuelet y Tolosa son las localidades que encabezan el reclamo y saldrán a protestar.
María, referente del barrio La Josefa (Gonnet) y afectada por el mismo problema, dialogó con 0221.com.ar respecto a la situación que se vive en su zona y las localidades aledañas. "Desde septiembre del año pasado que no tenemos agua corriente. En invierno hubo chorritos a eso de la 1 de la mañana, pero con el calor ya directamente no sale", indicó la mujer, quien vive a pocas cuadras del hospital San Roque.
En este sentido, contó que hace varios meses tomó la iniciativa de ser la representante del barrio en la Mesa Vecinal del Agua y se comunicó con otros referentes de la región afectadas por esta situación que "va de mal en peor".
image.png
La difusión de los vecinos de la zona Norte de La Plata.
"Hace rato que ABSA manda todos los días camiones cisterna a llenar los tanques y las cisternas de los vecinos. Por día se suman dos o tres familias más que no cuentan con agua corriente", dijo María, al tiempo que sostuvo que la gota que hizo rebalsar el vaso fue cuando les dijeron que ya no iban a poder abastecer a todos los hogares y que los nuevos debían ingresar en una especie de lista de espera, hasta que reciban la autorización de la empresa.
"Las problemáticas son muchas, pero lo principal es que salimos a reclamar por el derecho al agua", explicaba la vecina respecto a la movilización que se extenderá en tres puntos clave: 511 y Belgrano; 7 y 529; y 511 y Centenario.
"Los vecinos no vamos con intenciones de molestar al resto, solo de hacernos oír. Vamos a pasar en cada semáforo", explicó.
Falta de agua canilla seca
En este duro contexto, María contó que la situación de la política nacional también les afecta de lleno y se suma como parte del reclamo. "Estamos haciendo explotar la bomba porque sabemos lo que se nos viene. Yo soy contadora y me doy cuenta que por la política económica que se viene esto se va a ir para peor. Es preocupante", cerró la referente de La Josefa.