jueves 12 de junio de 2025

Uno por uno, los productos y rubros que impulsaron la inflación del 2,2% de mayo en La Plata

El informe mensual de la UNLP y la Cámara de Comercio de La Plata reveló cuales fueron los principales productos y rubros que impulsaron la inflación de mayo.

--:--

La suba estuvo liderada por el rubro alimentos, que volvió a ubicarse por encima del promedio con un 2,4% de aumento. Aunque el incremento fue menor al de abril, explicó más de la mitad de la inflación mensual. Carnes como la nalga (+9,6%), picada (+8,8%) y asado (+7,2%) encabezaron las alzas, junto al café instantáneo (+19,9%) y el puré de tomate (+16,5%).

Lee además

El segundo rubro que más presionó sobre el índice fue el de servicios, que se disparó un 5,2%. La mayor incidencia estuvo en los servicios del hogar, con una suba del 8,1% tras 2 meses de estabilidad. Por su parte, los servicios públicos subieron 3% y los servicios personales desaceleraron, pasando de un 6,3% en abril a un 2,5% en mayo.

Carne argentina.jpg
La suba de la inflación en La Plata estuvo liderada por el rubro alimentos, que volvió a ubicarse por encima del promedio.

La suba de la inflación en La Plata estuvo liderada por el rubro alimentos, que volvió a ubicarse por encima del promedio.

En contraste, el rubro transporte y combustibles mostró una variación casi nula, con un alza marginal del 0,1%. Esto se explicó por una suba del 6% en el transporte público, compensada por una baja del 1,9% en los combustibles, que cortaron una racha de 6 meses consecutivos de aumentos.

Los brotes verdes en la economía

El informe destacó además una fuerte reactivación del mercado automotor. Las ventas de autos 0 KM en la ciudad se duplicaron respecto a mayo del año pasado (+102,6%) y las transferencias de vehículos usados crecieron un 2,2% interanual. En lo que va del año, ya se patentaron 6.018 unidades, superando en un 20% el promedio de los últimos 6 años.

Concesionaria 1.jpg
El informe destacó una fuerte reactivación del mercado automotor en la ciudad.

El informe destacó una fuerte reactivación del mercado automotor en la ciudad.

En la FCE subrayaron que en 2025 la inflación muestra menor volatilidad y refleja un reacomodamiento de precios relativos más que aumentos generalizados. En lo que va del año, el acumulado alcanza el 12,3%.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar