Una gran cantidad de hormigas voladoras invadió distintos puntos de La Plata y la región generaron preocupación entre los vecinos. El fenómeno se registró desde la Autopista La Plata-Buenos Aires, a la altura de Gonnet, hasta los barrios de Sicardi y Arana, donde los insectos se concentraron en calles, parques y viviendas.
La aparición masiva de estas hormigas responde al "vuelo nupcial", una etapa reproductiva que ocurre en primavera. En ese período, machos y hembras alados salen de los hormigueros para aparearse y formar nuevas colonias, impulsados por la humedad y las altas temperaturas.
El fenómeno forma parte de un ciclo natural y no representa un riesgo sanitario. Las hormigas desaparecen en pocas horas o días, una vez que finalizan su proceso reproductivo. Su presencia es más visible en áreas con vegetación o humedad, lo que explica su alcance en distintos barrios.
Tornado de hormigas (2)
Vecinos de La Plata enviaron a 0221.com.ar imágenes del "tornado de hormigas", a la altura del Arroyo El Gato, en City Bell
En diálogo con 0221.com.ar, Mariano Lucía, profesional del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), explicó que lo que se observa en la imagen "son los vuelos nupciales de las hormigas cortadoras del género Acromyrmex" y precisó que, en esta época del año, "forman estos enjambres donde hay machos y hembras fértiles, se aparean en el aire y después la reina fecundada es la que genera el nuevo hormiguero".
WhatsApp Image 2025-10-23 at 16.55.54
Las homigas voladoras que aparecieron
Los especialistas recomiendan mantener cerradas las ventanas durante su actividad, evitar luces exteriores encendidas y limpiar restos de comida. Si la invasión persiste, sugieren el uso de insecticidas específicos o la consulta con servicios de control de plagas para reducir su presencia en el hogar.