Es costumbre que en cada cumpleaños haya una torta para compartir con los seres queridos. A pesar de que muchos consideran a sus perros y gatos como miembros de la familia, no suele haber una torta para ellos cuando cumplen años.
Un saludo cariñoso, una comida especial o un chiche nuevo, a lo sumo, son las muestras que reciben las mascotas de que ése es su día. Pero una emprendedora de La Plata fue más allá y creó tortas de cumpleaños con ingredientes naturales, sin conservantes y con decoraciones tan lindas y tentadoras que hasta a los humanos les dan ganas de pegarles un mordisco.
Tortas con forma de pescado, de pelota de fútbol, o las cilíndricas que están tan de moda entre los humanos. Tortas de tamaño mini, mediano o grande, con el nombre de la mascota cumpleañera, o con los colores de la selección argentina o con personajes como Hello Kity, Paw Patrol y hasta Papá Noel: las hay para todos los gustos ya que son los clientes los que eligen el diseño.
tortas de cumpleaños para mascotas (3)
Las tortas de la emprendedora de La Plata para perros y gatos se ven como las de los humanos
Hasta hace poco, salían mucho las que tienen forma de capibara. Recientemente Estefanía González, la emprendedora detrás de este ocurrente proyecto, sacó a la venta una con forma de perro salchicha que fue muy pedida porque "hay muchos en La Plata", según cuenta. Hace unos días, le encargaron una con la forma de la estrella culona del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): "Tengo que ver cómo hago", confiesa la emprendedora, que no le teme a los desafíos.
Su emprendimiento nació en 2020, cuando comenzó a poner en práctica lo que había aprendido en los diferentes cursos de alimentación natural para perros y gatos que hizo a partir de 2018, cuando su perra Lula murió por insuficiencia renal. Si bien había vivido 18 años, llegando a la vejez canina, verla sufrir por problemas generados por el alimento balanceado llevó a Estefanía a buscar alternativas para alimentar a su otra perra, Maruja, que era cachorra. Desde entonces, Maruja se convirtió en la catadora de la casa.
"Empecé a probar con diferentes ingredientes que pueden comer: huevos, pollo, carne roja, verdura", cuenta la emprendedora a 0221.com.ar y agrega: "Iba mezclando esos productos en los moldes de repostería y salían cupcakes, bombones, galletitas y se los daba a probar a Maruja. Igual, ella come absolutamente todo. No hay nada que no le guste".
Estefanía Gonzalez tortas para mascotas
Tras la muerte de su perra Lula, la emprendedor comenzó a cocinar comida saludable para animales.
Tras el visto bueno de su perra, Estefanía decidió abrir una cuenta de Instagram con el nombre maruchan.lp para mostrar sus creaciones y comenzaron a llegar los seguidores. Sus amigas, cuyos gatos probaban sus delicias, también colaboraron con la difusión boca en boca. Así fue creciendo su proyecto que además incluye galletitas -pepas, pepitos, cupcakes, grisines-, bombones, waffles y huellitas y donas de caldo, entre otros productos.
maruja la perra de estefania gonzalez
La primera torta que hizo Estefanía y detrás, Maruja, la catadora de la casa.
"De a poquito, en todos estos años, se fueron sumando un montón de perritos", comenta Estefanía a quien, con frecuencia, los clientes le dicen de sus tortas: "Son mejores que las que compro para mi cumpleaños", según cuenta riendo la emprendedora.
Feliz cumpleaños para perros y gatos
Festejarle el cumpleaños a la mascota de la casa es una práctica cada vez más habitual, sobre todo en las familias con chicos pequeños. Esos festejos pueden incluir decoración, juegos y el canto del feliz cumpleaños, como en las fiestas dedicadas a humanos. La participación y el entusiasmo por parte de los homenajeados suele variar dependiendo de su carácter, siendo los gatos los más ariscos.
tortas de cumpleaños para mascotas (2)
La torta con forma de pez es la preferida de los gatos
Aunque Estefanía ama los animales -llegó a La Plata desde Monte Grande para estudiar Veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y trabaja en un local de alimentos para mascotas-, no acostumbraba a festejarles el cumpleaños. Sin embargo, de algún modo, los agasajaba: "Ese día, hacía una comida especial o le regalaba algún juguetito", cuenta.
En los últimos tiempos, la emprendedora observa que es cada vez más frecuente este tipo de celebraciones: "Muchos me dicen que sus mascotas fueron al cumpleaños de otro perro y que le quieren festejar al suyo. Me piden una torta y algunos snacks para la mesa dulce, porque invitan a los perritos de los familiares".
Tamaños y precios para todos los gustos
Las tortas del emprendimiento maruchan.lp son a base de hígado, zanahoria, banana, yogur natural y harina de avena y están cocidas. Las dedicadas a gatos tienen atún o cornalitos. La decoración es a base de queso crema y los colores se logran con puré de calabaza, remolacha, espinaca o zanahoria y, por fuera de esa gama, con colorante vegetal. Los valores van desde $6.000 (tamaño mini); $12 mil la mediana (de 12 cm) y hasta $14 mil la de tamaño grande (16 cm).
Entre las galletitas, las preferidas de las mascotas platenses son las de carne roja y las de hígado y pollo: "Estas salen un montón porque sienten el olorcito y es como que se desesperan", cuenta la emprendedora. Todas las opciones, aclara, son cocidas.
Basta con ver los videos que Estefanía sube a la cuenta de Instagram para ver cómo las mascotas se enloquecen con estas delicias.
Además ser muy solicitadas por las familias, sus tortas son muy pedidas desde las guarderías caninas, ya que en el último tiempo, también se expandió la costumbre de festejar los cumpleaños de los perros que asisten. "¡Se arman cumples de hasta 20 perros! Una locura", celebra Estefanía.