lunes 10 de noviembre de 2025

Una autoridad nacional en infecciones expuso en PAMI La Plata sobre un "epidemia silenciosa"

Bajo el lema “Cuidar los antibióticos es cuidar la salud”, la especialista desglosó ante el público los graves riesgos de la resistencia antimicrobiana

--:--

Bajo el lema “Cuidar los antibióticos es cuidar la salud”, la especialista desglosó ante el público los graves riesgos de la resistencia antimicrobiana (RAM), un fenómeno que describió como una "epidemia silenciosa" que ya causa estragos en Argentina y el mundo.

Lee además

La exposición, organizada por la Gerencia de Prestaciones Médicas de PAMI, contó con una disertante de lujo. La Dra. González Ayala no solo es Médica y Doctora en Medicina con especializaciones en Enfermedades Infecciosas e Infectología Pediátrica, sino que también ocupa cargos clave en el Ministerio de Salud de la Nación. Es miembro del núcleo central de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) y Secretaria de la Comisión que verifica la eliminación del sarampión y la rubeola en el país. Además, es Profesora Titular en la Universidad Católica de La Plata, lo que refleja su firme compromiso con la educación.

Gonzalez Ayala
La especialista durante su disertación magistral en PAMI La Plata.

La especialista durante su disertación magistral en PAMI La Plata.

Datos que alarman: la RAM en números

Durante su presentación, la Dra. González Ayala compartió cifras contundentes para dimensionar el problema:

  • 2 millones de personas mueren al año en el mundo a causa de la RAM.
  • En Argentina, en las Unidades de Terapia Intensiva de 164 hospitales, el 29.3% de las infecciones son causadas por microorganismos multirresistentes, con una mortalidad del 27.1%.
  • Bacterias comunes como la Escherichia coli han desarrollado una resistencia del 40-70% a antibióticos como las cefalosporinas.

"La resistencia antimicrobiana es una amenaza para la salud y el desarrollo. El uso indebido y excesivo de estos fármacos es el principal factor que determina la emergencia de estas 'superbacterias'", explicó la experta.

Gonzalez Ayala en PAMI La Plata
La doctora González Ayala junto al titular de PAMI La Plata, Rodrigo Vallejos.

La doctora González Ayala junto al titular de PAMI La Plata, Rodrigo Vallejos.

Vacunación: un pilar fundamental en la lucha

Uno de los mensajes más alentadores de la charla fue el rol crucial de las vacunas en la prevención de la RAM. La Dra. González Ayala, en su rol como miembro de CoNaSeVa, destacó que "la OMS considera que la vacunación es un componente esencial". Según los datos presentados, vacunas como las contra el Haemophilus influenzae y el Streptococcus pneumoniae previenen 106,000 muertes anuales asociadas a la resistencia antimicrobiana a nivel global.

"Vacunarse es un acto solidario", remarcó, subrayando que así se evita el uso innecesario de antibióticos y se protege a la comunidad.

antibioticos-duracion

Consejos claros en La Plata para un uso responsable

Frente a este escenario, la infectóloga brindó recomendaciones concretas para la comunidad:

No a la automedicación: Nunca tomar un antibiótico por propia cuenta o por recomendación de un allegado.

Uso prudente: Solo deben usarse para infecciones bacterianas, en las dosis, intervalos y tiempo que indique el médico.

Entregar sobrantes: Llevar los antibióticos vencidos o sobrantes a la farmacia comunitaria para una disposición segura.

Prevención: Mantener las vacunas al día, la higiene de manos, la higiene respiratoria y consumir agua segura.

La charla concluyó con una reflexión poderosa: "Sin acción ni intervención hoy = sin cura para mañana". La Dra. González Ayala, invitada por el titular del PAMI local, Rodrigo Vallejos, dejó en claro que preservar la eficacia de los antibióticos es una responsabilidad compartida entre los profesionales de la salud, las instituciones y cada uno de los ciudadanos, para proteger nuestra salud y la de las futuras generaciones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar