domingo 09 de noviembre de 2025

Un vecino de La Plata creó una aplicación que reúne todos los reclamos de su barrio y es furor

La plataforma creada por Diego Ravecca organiza reclamos vecinales con fotos y ubicación para mejorar la comunicación barrial en La Plata.

--:--

El desarrollador Diego Ravecca, vecino de Parque Sicardi en La Plata, creó mibarrio.ar, una nueva aplicación que organiza la información vecinal de manera más efectiva que los grupos de WhatsApp. Según explicó, el objetivo es "relevar problemas en los barrios de una forma más ordenada y accesible para todos los vecinos".

El sistema permite publicar reportes con una foto, texto y la ubicación exacta del inconveniente. Los usuarios deben ingresar al sitio y hacer clic en "Enviar reporte" para completar los datos del reclamo. El proceso no requiere registro previo, lo que facilita la participación de cualquier habitante.

Lee además

Además, la app cuenta con un bot de Telegram que guía paso a paso a quienes prefieran usar esa vía. "Consume pocos datos, parecido a un SMS, y el usuario ya está identificado automáticamente", destacó el creador al explicar a SicardiTV las ventajas del sistema alternativo de mensajería.

¿Cómo usar la app en los demás barrios de La Plata?

Los reportes enviados aparecen de inmediato en un mapa interactivo, aunque son revisados antes de ser publicados definitivamente. "Una persona tiene que estar encargada del control de qué se publica", aclaró, y remarcó la importancia de mantener la información verificada y libre de errores.

app mi barrio
Un vecino de La Plata creó una app que reúne todos los reclamos de su barrio

Un vecino de La Plata creó una app que reúne todos los reclamos de su barrio

Un aspecto clave del proyecto es que los datos generados por los vecinos no se almacenan en bases privadas, sino en una planilla accesible para el administrador local. "Me interesan los proyectos donde los propios usuarios sean dueños de los datos, no las empresas ni los Estados", sostuvo el desarrollador.

Por ahora, la app funciona en Parque Sicardi y en un barrio de Mar del Plata, pero la idea es que más comunidades puedan sumarse. Quienes quieran implementarlo deben contactar al 221 202-1162 y designar un moderador voluntario que se encargue de administrar los reportes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar