La Asociación Felicitas para el Desarrollo de la Niñez celebrará su 13° aniversario el domingo con un evento en La Plata. La organización, que se encarga de buscar familias para la adopción transitoria de niños en situación de vulnerabilidad, realizará una jornada con juegos y puestos de comida.
Creada en 2012, la institución trabaja para restituir derechos y garantizar contención a chicos que atraviesan procesos de desprotección familiar o social. Desde su sede local, sostienen un pequeño hogar y un sistema de familias de tránsito que funcionan de manera solidaria. Este domingo realizarán su cumpleaños en 19 y 527. La entrada es con reserva, habrá juegos, bingo y más actividades, según anunciaron.
El proyecto Felicitas se enmarca dentro del programa Familias Solidarias de la Provincia de Buenos Aires, a través del cual familias voluntarias alojan a niños por un tiempo acotado mientras se resuelve su situación judicial y familiar. La propuesta incluye también familias de apoyo disponibles para casos excepcionales.
¿De qué tratan las adopciones transitorias?
Las llamadas “medidas de abrigo” se aplican cuando los servicios de niñez retiran a un niño de su familia de origen debido a la vulneración de derechos. Por ley, ese período no puede extenderse más de seis meses, tiempo durante el cual se define su destino familiar definitivo.
Cumpleaños hogar felicitas
Durante el tránsito, algunos casos se resuelven antes del plazo establecido, mientras que otros requieren mayor seguimiento. La permanencia varía según la situación de cada niño, aunque el objetivo es siempre su reintegración familiar o la designación de una familia adoptiva.
La coordinadora de la Asociación Felicitas, Guadalupe Ferré, indicó en diálogo con 0221.com.ar, que "una vez que pasan los seis meses, tiene que ir con una familia definitiva, que puede puede ser volver a la familia de origen o ir con alguien de su familia ampliada, un tío o un abuelo", explicó y además agregó: "Si no, se decreta el estado de adoptabilidad y se busca en el registro de adoptantes que son familias que si están inscriptos para formar familias definitivas".
Desde la asociación explicaron que los participantes deben cumplir ciertos requisitos: ser mayores de edad, no tener antecedentes penales ni deudas alimentarias y contar con experiencia previa en el cuidado de niños. “Todos los integrantes de la casa deben estar involucrados en el proyecto”, remarcó Ferré.
Hogar felicitas 2
La Asociación Felicitas celebrará su aniversario el próximo domingo.
¿Cómo funciona el Hogar Felicitas de La Plata?
Además de movilizarse para que los nenes tengan una familia mientras se resuelve su situación judicial, el hogar alberga a siete niños de manera permanente en un ambiente que reproducir un entorno familiar. Según indicaron, se diferencia de un hogar tradicional; allí los chicos viven con referentes estables, sin rotación de personal, lo que garantiza vínculos afectivos y rutinas cotidianas. Cada uno cuenta con sus pertenencias, juguetes y espacios personales. Allí hay cuidadoras, trabajadoras sociales, psicólogas
Desde la entidad subrayan que el acompañamiento familiar y comunitario es clave para el desarrollo de los niños durante el tránsito. Por eso continúan convocando a familias de La Plata dispuestas a brindar un espacio de cuidado, contención y afecto en un momento decisivo de sus vidas.