viernes 22 de agosto de 2025

Un camionero de La Plata estuvo casi 3 años procesado, pero la denuncia era falsa y fue absuelto

Un hombre fue acusado de golpear a su ex y su hijo, pero el juicio oral en La Plata reveló que era una falsa denuncia y la fiscal retiró la acusación.

--:--

La Plata volvió a ser escenario de un caso judicial que expone el costado más oscuro de las denuncias falsas. Un camionero de 37 años estuvo casi 3 años procesado bajo la acusación de haber golpeado a su expareja y a su hijo de 11 meses, pero en la primera audiencia del juicio oral todo se derrumbó: la fiscal del debate, Helena De la Cruz, reconocida por su trayectoria pionera en cuestiones de género, retiró la acusación tras escuchar los testimonios y analizar las pruebas. El juez, de inmediato, dictó la absolución del imputado.

El expediente judicial sostenía que el 26 de noviembre de 2022, en una vivienda de Los Hornos, el hombre habría agredido con golpes de puño a su entonces pareja, identificada como V. G., mientras sostenía en brazos al hijo de ambos. Según esa denuncia, el menor también resultó lesionado y la mujer sufrió heridas calificadas como "leves".

Lee además

Por esa versión, el camionero llegó a juicio imputado por el delito de "lesiones leves doblemente calificadas en concurso real con lesiones leves calificadas". Pasó un mes y medio detenido y luego permaneció bajo proceso durante casi 3 años, con su vida personal y laboral completamente alterada.

juicio oral por Lucas Lin colegio Lincoln_0007.JPG
La sede del fuero Penal y Correccional de La Plata fue escenario de otra falsa denuncia de violencia de género

La sede del fuero Penal y Correccional de La Plata fue escenario de otra falsa denuncia de violencia de género

"Se trató a las claras de una falsa denuncia de violencia de géneroque le costó la libertad durante dos meses y casi 3 años de proceso injusto", sostuvo su abogado defensor, Martín De Vargas, tras conocerse la absolución.

Martín de Vargas abogado.jpeg
Martín de Vargas, abogado defensor, logró demostrar la inocencia del camionera falsamente acusado

Martín de Vargas, abogado defensor, logró demostrar la inocencia del camionera falsamente acusado

La pieza clave para derribar la acusación fue un video grabado por el propio acusado, donde se observaba cómo la mujer lo atacaba a martillazos, contradiciendo por completo su relato. El material audiovisual se incorporó al expediente y terminó siendo determinante para que la fiscal De la Cruz desistiera de sostener la imputación en el debate. Además, durante el juicio se revelaron antecedentes de violencia y conductas autodestructivas de la denunciante. Según el testimonio del camionero —contenido en su declaración indagatoria— la mujer lo golpeaba de manera frecuente, se autolesionaba, lo amenazaba con denunciarlo y llegó incluso a intentar ahorcarse en varias oportunidades.

En su declaración, M.D.F. detalló que su expareja tenía consumo problemático de cocaína y marihuana, bebía de manera excesiva y había perdido la tenencia de sus otros tres hijos por episodios de violencia. Incluso, relató que uno de sus excompañeros sentimentales había quedado lisiado luego de que ella lo atacara con una tijera.

El acusado también expuso cómo las escenas violentas de la mujer afectaban su vida cotidiana: lo llamaba insistentemente mientras trabajaba, le hacía perder empleos, le rompía objetos personales e incluso ponía en riesgo al hijo de ambos. En una ocasión, relató, la mujer arrojó al bebé sobre una cama en medio de un ataque de furia y en otra oportunidad el niño debió ser internado tras golpearse durante una discusión.

El giro en el juicio por violencia de género

El debate oral se abrió en el Juzgado Correccional Nº5. Tras escuchar testimonios y ver la evidencia, la fiscal De la Cruz decidió retirar la acusación por inexistencia de delito. El juez, siguiendo ese criterio, dictó la absolución inmediata del camionero, quien pudo salir del banquillo después de casi tres años de cargar con la etiqueta de violento.

Helena de la Cruz.jpg
La fiscal Helena De la cruz, fiscal de juicio, pionera en materia de género en la provincia de Buenos Aires.

La fiscal Helena De la cruz, fiscal de juicio, pionera en materia de género en la provincia de Buenos Aires.

La defensa celebró la decisión y reclamó que se visibilice que también existen víctimas de falsas denuncias en el marco de la violencia de género. "Este caso es una muestra de cómo una persona puede perder su libertad, su trabajo y su vida familiar por un relato construido sin sustento, que recién en juicio se cae a pedazos", remarcó De Vargas al respecto.

El caso abre una discusión sensible en el ámbito judicial: ¿cómo evitar que las falsas denuncias contaminen y desacrediten la lucha contra la violencia de género real? Para los magistrados intervinientes, este expediente mostró la importancia de avanzar hasta la instancia de debate para depurar los casos y proteger tanto a las víctimas genuinas como a los inocentes falsamente acusados. Mientras tanto, el camionero intenta recuperar su vida tras el desgaste económico, emocional y social que le significaron casi 3 años procesado por un delito que no cometió.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar