lunes 09 de junio de 2025

Tras la reapertura de Plaza Italia, la Municipalidad trabaja en la reconstrucción de otros tres espacios

Después de inaugurar las plazas San Martín, Rocha e Italia, la Comuna avanza en plan de recuperación de otros tres espacios públicos.

--:--

Tras la reapertura de Plaza Italia, uno de los espacios verdes más emblemáticos del centro platense, la Municipalidad de La Plata avanza con un ambicioso plan de recuperación del espacio público. En este marco, ya se realizaron obras en plazas icónicas como Rocha y San Martín, y ahora se proyectan nuevas intervenciones en otros tres puntos de la ciudad.

El programa incluye tareas de infraestructura, mejoras en el arbolado, renovación del mobiliario urbano y puesta en valor del patrimonio cultural de cada lugar. El objetivo, según detallan desde el Municipio, es recuperar la identidad de cada plaza y parque, garantizando condiciones adecuadas para el disfrute de los vecinos y fomentando el uso comunitario de estos espacios.

Lee además

La planificación contempla tanto obras en zonas céntricas como en barrios más alejados, con el propósito de descentralizar las intervenciones y llegar a todos los rincones de la ciudad. En este contexto, Parque Saavedra, la Plaza de la Madre en Los Hornos y el Parque San Martín están en diferentes etapas de ejecución o programación, formando parte del mismo plan integral.

Inauguración Plaza Italia fuegos Artificiales.jpeg
Así celebraron los platenses el cierre de los shows organizados por la Municipalidad para la inauguración de la Plaza Italia

Así celebraron los platenses el cierre de los shows organizados por la Municipalidad para la inauguración de la Plaza Italia

Cuándo arrancan las obras en el Parque Saavedra

En el caso del Parque Saavedra, las tareas aún no comenzaron, aunque el anuncio oficial del inicio de los trabajos sería inminente. Se trata de uno de los pulmones verdes más grandes del casco urbano y durante años fue centro de reclamos por parte de vecinos, quienes denuncian el deterioro del lugar, el mal estado del mobiliario y la presencia desordenada de feriantes.

Según informaron desde la Municipalidad a 0221.com.ar, el parque será cerrado de manera temporal para ejecutar la puesta en valor, tal como ya se hizo en las plazas céntricas.

Uno de los puntos más delicados será la reubicación de la feria artesanal que funciona allí, y que años atrás fue foco de una investigación judicial que involucró a integrantes de la Asociación Gazebos Blancos por presuntos delitos económicos. Finalmente, los acusados fueron absueltos, pero el debate sobre la regularización del uso del espacio continúa vigente.

Parque Saavedra (2).JPG
El Parque Saavedra de la Plata es otro de los puntos con trabajos de puesta en valor

El Parque Saavedra de la Plata es otro de los puntos con trabajos de puesta en valor

Las obras en la Plaza de la Madre

En la Plaza de la Madre, ubicada en 137 y 60 en la localidad de Los Hornos, las obras ya comenzaron y el espacio fue cerrado preventivamente. Las tareas, que se extenderán por alrededor de 45 días, incluyen la recuperación del monumento central, la eliminación de estructuras en desuso, la creación de veredas y senderos, nuevos sectores de descanso, iluminación LED y mejoras en el paisaje y el arbolado.

El objetivo es devolverle vida a un espacio clave para los vecinos del barrio de Los Hornos, con una intervención que combine mejoras estructurales y más superficie verde.

Cierre de la PLaza de La Madre de Los Hornos 60 y 137 (22).JPG

Los trabajos en el Parque San Martín

En tanto, en el Parque San Martín, -que fue terreno de conflictos por el intento del municipio de trasladar el jardín que funciona dentro del lugar-, ya se realizaron avances en la recuperación del espacio público, en sintonía con las tareas llevadas a cabo en Plaza Rocha e Italia.

Obras en el Parque San Martín (3).JPG
El programa de recuperación del espacio público llegó al Parque San Martín

El programa de recuperación del espacio público llegó al Parque San Martín

Las obras apuntan a optimizar las condiciones de uso del parque, garantizando mayor seguridad, accesibilidad y equipamiento urbano para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar