La Municipalidad de La Plata avanza en la regulación de los puestos de diarios del centro tras un acuerdo clave con el gremio de canillitas. El intendente Julio Alak presentó un plan que prevé nuevas medidas para organizar la actividad en la vía pública, conciliando intereses entre los trabajadores y las autoridades locales.
Entre las modificaciones más destacadas, se acordó eliminar el artículo del proyecto de ordenanza de la Comuna que inicialmente prohibía la instalación de nuevos puestos, lo que había generado tensiones con los trabajadores y la conducción del Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Afines (Sivendia).
Los escaparates actuales mantendrán sus ubicaciones, aunque deberán ajustarse a un tamaño estándar de 1,50 metros de ancho por 3,50 metros de largo y la superficie máxima de ocupación permitida no podrá ampliarse con elementos complementarios o anexiones. La normativa también alcanza a los puestos de flores y plantas de pequeño porte.
Kioscos de diarios y revistas (7).jpg
Los canillitas aceptaron el plan de reconversión propuesto por la Comuna.
Foto: AGLP
Se permitirá únicamente la colocación de un puesto por cuadra y, en el caso que se localicen próximos a las esquinas, deberán guardar una distancia mínima de 50 metros entre sí. Asimismo, no podrán colocarse puestos en las cuadras donde existan dos o más refugios para el transporte público u otro objeto del mobiliario urbano que resulte inconveniente para el tránsito peatonal.
Así será la reconversión de puestos de diarios en La Plata
El programa de reconversión de puestos en la vía pública se reglamentará en el término de los 90 días posteriores a su aprobación. En tanto que los puestos preexistentes deberán adaptarse a la nueva normativa en un plazo de 180 días posteriores a la publicación del decreto mediante el cual se reglamente la actividad.
Los puestos tendrán 180 días desde la publicación del decreto para adaptarse la nueva normativa.
Uno de los puntos centrales del plan es la implementación de un programa de reconversión de los escaparates, que será costeado íntegramente por la Municipalidad, de manera tal que los canillitas no tengan que asumir los gastos de las adaptaciones. Además, se estableció un diseño uniforme en color gris noche para todos los puestos.
El registro y control de los espacios también formará parte de la nueva normativa. La expedición de convenios por el uso del espacio público estará regulada bajo las disposiciones de la Ordenanza N° 9.880 (Código del Uso del Espacio Público). En principio, será autoridad de aplicación la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que otorgará los certificados de localización a los trabajadores.
Kioscos de diarios y revistas (8).jpg
Los puestos de diarios y flores de La Plata deberán adaptarse a la nueva normativa.
Foto: AGLP
El proyecto, que ya fue tratado en comisión, será presentado la próxima semana en el Concejo Deliberante para su aprobación final. En el Sivendia destacaron el diálogo mantenido con las autoridades y aseguraron que continuarán colaborando en futuras propuestas para mejorar la actividad y el uso del espacio público.