La diputada nacional de La Libertad Avanza, Carolina Piparo, adelantó en sus redes sociales que el próximo lunes se reunirá con la actual directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, para iniciar la transición en ese organismo en el que fue designada por el presidente electo, Javier Milei. En ese marco aprovechó para enviar un mensaje a los trabajadores: "No se dejen atemorizar por campañas del miedo".
La ex candidata a gobernadora de La Libertad Avanza contó las novedades sobre el cargo que ocupará a partir del 10 de diciembre en su cuenta de X (ex Twitter). "El lunes 27 me reuniré con @FerRaverta para iniciar la transición", anunció.
En el mismo posteo envió un mensaje a todos los trabajadores del organismo y les pidió que "no se dejen llevar por trascendidos". "A los trabajadores de @ansesgob que cumplen con sus tareas les quiero comunicar que no se dejen atemorizar por campañas del miedo ni trascendidos. Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la ANSES reciba de nosotros la mejor atención posible", remarcó.
En el final de su tweet, agradeció al presidente electo por designarla al frente del organismo que maneja las jubilaciones de todo el país. "Gracias por la confianza @JMilei, es un gran honor seguir acompañándote!", cerró.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCarolinaPiparo%2Fstatus%2F1727759300859215950&partner=&hide_thread=false
Apenas conocido el resultad del balotaje, Javier Milei inició las gestiones para dar comienzo a la transición de su Gobierno. Asi, en las primeras horas del lunes 20 de noviembre, Piparo fue confirmada como la nueva titular de la ANSES a partir del 10 de diciembre. Estará acompañada estará acompañada por Juan Manuel Verón, un especialista que ha trabajado en la reforma previsional.
EL PERFIL DE CAROLINA PIPARO
A sus 47 años de edad y a 13 de la violenta salidera bancaria en la que fue baleada y que marcó el primer capítulo de su vida pública, Carolina Piparo se prepara por estas horas para asumir al frente de la ANSeS, el organismo previsional desde donde llevará adelante el ajuste en el gasto social y la reforma jubilatoria anunciada por el presidente electo Javier Milei como parte de sus medidas de gestión.
El nombre de Piparo, fue uno de los primeros del nuevo gabinete libertario anunciado por Milei. Más allá de que la confirmación de su designación en ANSES generó fuerte impacto, era un número puesto para ocupar un lugar importante en el gabinete que viene desde que se confirmó el triunfo del libertario en el ballotage. La diputada platense fue candidata a gobernadora bonaerense en La Libertad Avanza y a pesar de haber sido derrotada por Axel Kicillof logró cosechar 24,6 por ciento de los votos, más de 2,3 millones.
Durante la campaña, se movió muy cerca del presidente electo, a quien acompañó en todas las recorridas y caravanas por territorio bonaerense. A pesar de que el vínculo político entre los dos nació hace pocos años, en 2021, la relación es muy estrecha y de confianza, dicen quienes conocen de cerca la mesa chica libertaria.
Piparo desembarcará en el ANSeS hoy administrado por la camporista Fernanda Raverta para llevar adelante un plan de reforma que tiene al gasto social y a las jubilaciones en el centro de todas las miradas. En una de sus primeras definiciones sobre el tema. Milei fue consultado sobre el posible cambio a un sistema de jubilaciones privadas tipo AFJP. "No se puede cambiar el sistema con el desequilibrio que tiene. Los daños causados son muy grandes, hay que racionalizar esas estructuras, ponerlas en valor y después pasar a otro modelo", dijo y habló de "preservar derechos adquiridos".
Los primeros temas sobre los que tendrá que pararse Piparo tienen que ver con la continuidad de medidas de sostén a las jubilaciones, pensiones y asignaciones desde ANSeS dispuestas por el gobierno saliente y la definición de cómo seguirá el sistema de movilidad previsional. En principio, para el mes de diciembre se había establecido un bono de $55.000 que ahora debería ser confirmado. Después, para la modificación de la actual ley de movilidad deberá abrir un debate en el Congreso.
Javier Milei Carolina Piparo Leandro Guma en calle 12 La Plata
Formada como licenciada en Trabajo social, graduada de la Universidad del Salvador, magíster en Políticas Públicas, de la Universidad Austral, y en Ciencias Criminológico-Forenses en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Piparo tuvo su primera participación electoral en 2017: asumió como diputada de la provincia de Buenos Aires en representación de la Octava sección electoral (La Plata), tras cosechar el 39,6% de los votos. Ese año también se sumó al gabinete platense del intendente Julio Garro, al frente de la Secretaría de Asistencia a las Víctimas y Políticas de Género.
Para 2021, su ciclo en JxC había llegado a su fin. Peleada con Garro y sin terminales políticas en el nuevo armado opositor, Piparo se acercó a José Luis Espert, su puerta de ingreso al armado libertario, pero la sociedad política fue brevísima. Ese año, la platense recaló en el Congreso al ser elegida diputada por el armado del economista calvo, con quien rompió poco tiempo después.
Su paso por el partido de Espert la conectó con Milei, con quien fue afianzando vínculo hasta convertirse en una de las figuras más importantes del entorno del precandidato presidencial. Esa relación se tradujo en su postulación a la gobernación de Buenos Aires en representación de LLA y ahora, derrota propia mediante, el rutilante triunfo de Milei y su desembarco en la Casa Rosada la pone a jugar en las grandes ligas.