El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, encabezó un nuevo Tedeum en el marco de un nuevo 25 de Mayo y la conmemoración del Día de la Revolución de Mayo en que se instauró el primer Gobierno patrio argentino.
Autoridades esclesiásticas, funcionarios locales y provinciales y vecinos en general participaron del Tedeum en conmemoración de un nuevo 25 de Mayo
El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, encabezó un nuevo Tedeum en el marco de un nuevo 25 de Mayo y la conmemoración del Día de la Revolución de Mayo en que se instauró el primer Gobierno patrio argentino.
El encuentro contó con la participación del gobernador bonaerense Axel Kicillof, su vice Verónica Magario, el intendente Julio Alak, los mandatarios de Ensenada, Mario Secco; y Berisso, Fabián Cagliardi; y el presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland; entre otros funcionarios provinciales y locales, así como vecinos en general que se acercaron a celebrar la jornada.
La jornada comenzará con el tradicional Tedeum en la Catedral y culminará en el Coliseo Podestá. Habrá un festejo en Los Hornos y el Candombe del 25 en Tolosa.
Por motivos del feriado establecido en conmemoración de la Revolución de Mayo, así serán los servicios comunales.
Mestre fue el encargado de celebrar la omilía del evento, que fue transmitida en vivo por el Arzobispado de La Plata y en la que destacó que "en este contexto de acción de gracias por la vida de la Patria, pedimos a Dios las fuerzas necesarias para aprender a escucharnos".
"Renovar nuestros vínculos escuchándonos gobernantes y ciudadanos; los que tenemos roles de liderazgo y las personas de a pie. Buscando escuchar el latir de las periferias geográficas y existenciales de nuestra región, escuchando en serio a los más pobres, descartados y vulnerables de hoy, buscando dar respuestas a todas sus necesidades", añadió el sacerdote.