domingo 20 de abril de 2025

Suspenden cirugías programadas en clínicas de La Plata para afiliados de IOMA por un paro de anestesistas

El atraso de los pagos a clínicas y médicos, sumado al ajuste de honorarios, son algunos de los motivos del paro.

--:--

Las clínicas privadas de La Plata anunciaron la suspensión de cirugías programadas para afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en respuesta al desfinanciamiento y los ajustes de honorarios impuestos por la obra social bonaerense. La medida de fuerza es encabezada por los anestesistas de la ciudad, que enumeraron una batería de reclamos en medio de una situación crítica en el sector.

Cabe recordar que días atrás también se conformó un Comité de Crisis Platense, integrado por entidades médicas y de Salud de la región, con el objetivo de abordar la problemática que afecta a miles de profesionales y establecimientos del sector.

Lee además

El comité, compuesto por clínicas, el Colegio de Médicos Distrito 1, la Sociedad Platense de Anestesiología, la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) y la Agremiación Médica Platense (AMP), anunció que este lunes no se llevarán a cabo cirugías programadas para afiliados de IOMA en las clínicas privadas de la ciudad.

La iniciativa surge en respuesta al "desfinanciamiento por parte de las autoridades del IOMA y del resto de los 'desfinanciadores'", explicaron fuentes del comité, quienes también destacaron el incremento del 35% de afiliados al IOMA provenientes de otras localidades de la provincia de Buenos Aires que recurren a centros de salud de La Plata en busca de una cobertura adecuada.

imagepng (2).jpg
En el Comité de Crisis Platense explicaron que la suspensión se debe

En el Comité de Crisis Platense explicaron que la suspensión se debe "al desfinanciamiento de las autoridades de IOMA".

Además de la suspensión de cirugías, los socios de la Sociedad Platense de Anestesiología realizarán este lunes 26 de febrero, en la sede de la entidad científica gremial, otra asamblea extraordinaria para abordar la situación y evaluar los pasos a seguir.

En este contexto, se hizo un llamado a otras instituciones del sector de la Salud para que se sumen a esta iniciativa y se trabaje de manera conjunta en la defensa de una atención médica segura y de calidad para todos los ciudadanos, incluyendo a los pacientes y sus familias.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar