martes 17 de junio de 2025

¿Qué pasa con la VTV y el seguro del auto en La Plata y la Provincia?

El decreto exime a los conductores de la presentación de algunos documentos. Sin embargo aparecieron dudas sobre la vigencia en la Provincia.

--:--

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei tiene un apartado que hace referencia a una nueva reglamentación para el funcionamiento del Registro Automotor. De hecho, en el artículo 361 del mencionado documento, se evidencia también un cambio en la documentación para los conductores. El texto dio lugar a muchas interpretaciones como que ya no es necesario tener la Verificación Técnica Vehícular (VTV) o el seguro. Pero, qué dice la ley que rige en la provincia de Buenos Aires.

Primero, vale aclarar que el artículo del DNU señala: "La cédula, licencia de conducir y el comprobante de pago de patente son los únicos documentos exigibles para circular con el automotor y las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo”.

Lee además

Esto significa que, en caso de que un conductor sea detenido por un control de tránsito en cualquier parte del país, únicamente sería necesaria la presentación de los tres documentos enunciados anteriormente. Eso, si bien ya estaba contemplado por el artículo 22 de la Ley N°6582/58, dejaba espacio para que las distintas jurisdicciones agregaran requisitos extra si así lo consideraban.

En ese marco, la no mención en el decreto de la VTV ni del seguro generó repercusiones en las redes sociales y no faltaron interpretaciones de que dejarían de ser obligatorios. Consultados sobre el tema, voceros del Ministerio de Transporte bonaerense, que conduce Jorge D’Onofrio, explicaron: “La VTV solamente tiene jurisdicción nacional en las provincias donde no hay ley propia. Tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad tienen su propia ley. Está normada por el Decreto 532/09”. “Los corredores nacionales que atraviesan la PBA no importa el DNU. tienen que tener la VTV y el seguro. Solo aplica para los corredores nacionales donde no hay ley propia”, remarcaron las autoridades, remarcando que el requisito seguirá siendo exigible.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTransportePBA%2Fstatus%2F1737874659641577512&partner=&hide_thread=false

En ese sentido, desde la cartera hicieron una publicación para evitar cualquier malentendido sobre este tema. “La VTV no es un mero trámite burocrático, es un acto de responsabilidad y solidaridad indispensable para lograr calles seguras en #ProvinciaBA”, se destaca en el posteo.

Otro punto a tener en cuenta es que la Ley Nacional de Tránsito establece la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil como mínimo. Desde el sector asegurador al tiempo que agregan que todavía faltan definiciones en el decreto.

VTV Verificación Técnica Vehicular
Las autoridades bonaerenses remarcaron que es necesario la VTV y el seguro para circular por los corredores que atraviesan la Provincia.

Las autoridades bonaerenses remarcaron que es necesario la VTV y el seguro para circular por los corredores que atraviesan la Provincia.

Por último, se destaca el referido a las transferencias de vehículos, las cuales “no podrán restringirse o limitarse por normas de carácter administrativo ajenas a los aranceles del Registro”. “La existencia de deudas en situación regular por multas o patentes tampoco podrá impedir la inscripción o transmisión de automotores”, se agrega.

Es decir, las unidades podrán ser transferidas de persona a persona por más que acumulen deudas impagas. Ya no será necesaria la presentación del Libre Deuda al momento de firmar la transferencia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar