El bloque de concejales de La Libertad Avanza presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el gobierno del intendente Julio Alak brinde explicaciones sobre la compra de ocho pantallas digitales destinadas a paradas de micros del casco urbano por un presupuesto de más de 95 millones de pesos.
El proyecto de resolución es impulsado por el titular del bloque, el concejal Guillermo Bardón, junto a sus compañeras de bloque María Belén Muñoz, Florencia Barcia y Florencia Defeo, y solicita que el Departamento Ejecutivo detalle el estado de cumplimiento del decreto municipal 2.230/2025, por el cual se autorizó la contratación por Licitación Privada N° 90/2025 para la provisión e instalación de ocho pantallas "Samsung OHA 55” Full Outdoor o similar.
Los concejales ponen el foco en el gasto que implica la compra y aseguran que no puede ser una prioridad en un contexto creciente de inseguridad. En concreto, buscan que el gobierno municipal informe cuál fue la empresa adjudicataria, el monto final del contrato, las condiciones técnicas de la oferta, el cronograma de instalación, la ubicación de las paradas seleccionadas y los criterios para elegir esas y no otras. También se pide información sobre la imputación presupuestaria y la ejecución del gasto.
Dudas sobre el uso de pantallas en paradas de micros
En los fundamentos del pedido, los concejales libertarios cuestionan la magnitud de la inversión al considerar que contrasta con las necesidades más urgentes de los vecinos, que reclaman mayor presencia policial, patrullaje municipal, iluminación, cámaras de seguridad y respuesta rápida son constantes y legítimos. "En este contexto, resulta inadmisible que se priorice la colocación de pantallas digitales en paradas de ómnibus (sin información clara sobre su utilidad operativa, su integración con sistemas de seguridad o su impacto territorial) mientras persisten graves déficits en materia de prevención del delito", expresaron.
Nuevas paradas de micros (2).JPG
El Ejecutivo compró ocho pantallas para las paradas de micros y la oposición cuestiona el gasto
Ignacio Amiconi | AGLP
El bloque advirtió además sobre la falta de información respecto a la utilidad operativa de las pantallas, su integración con sistemas de seguridad o el impacto territorial. "No hay evidencia de que estas pantallas contribuyan a mejorar la seguridad, la movilidad o la calidad de vida urbana. Tampoco se ha informado si serán utilizadas para alertas, información en tiempo real o coordinación operativa", señalaron en el texto.
"La falta de planificación estratégica, la ausencia de consulta ciudadana y la desconexión con las prioridades reales del territorio configuran un escenario de desvío institucional que este cuerpo deliberativo no puede ignorar. La inversión en tecnología urbana debe estar al servicio de la seguridad, la accesibilidad, la transparencia y la participación, no de la cosmética digital ni del gasto sin impacto", finalizaron.