Este martes se llevará adelante el paro de micros convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en reclamo de una recomposición salarial. El conflicto afecta a los servicios de corta y media distancia, con fuerte impacto para los usuarios del transporte público en todo el país, incluida La Plata.
La medida fue ratificada luego de que fracasara la reunión entre el gremio y las cámaras empresarias, desarrollada este lunes vía videoconferencia con la mediación de la Secretaría de Trabajo. Sin avances, el sindicato decidió avanzar con la huelga nacional prevista para este 6 de mayo desde las 0.
Desde el gremio que lidera Roberto Fernández explicaron que el reclamo es por una mejora salarial acorde a la inflación. Pretenden llevar el básico de los choferes de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que los empresarios ofrecieron un 6% de aumento para el período febrero-junio, junto con sumas no remunerativas, propuesta que fue rechazada de plano.
Micros colectivos genéricos (14).JPG
El paro de micros de la UTA afectará el servicio en La Plata y la región
¿Cómo impactará el paro de micros en La Plata?
En la capital bonaerense, se confirmó que no habrá circulación de micros de corta distancia durante toda la jornada. En tanto, fuentes del sector informaron a 0221.com.ar que "Misión Buenos Aires seguramente haga retención de tareas, ya que Conducción está afiliado a UTA", mientras que la empresa TALP adelantó que no prestará servicio de corta distancia (338/406), aunque "los de media y larga distancia (351) continuarán operando con normalidad". Desde Metropol (Costera), otra de las compañías relevantes en la región, todavía no hubo comunicación oficial, aunque trascendió que los delegados no dejarían salir a las unidades.
GqOH8QBWQAA39wr.jpg
El comunicado del TALP sobre el paro de micros
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) advirtió que muchas líneas de colectivos del AMBA mantienen la tarifa congelada desde hace más de ocho meses, lo que, según su titular Luciano Fusaro, vuelve insostenible el sistema ante la exigencia de mayores sueldos por parte del gremio.
El paro promete generar un martes complicado para miles de platenses que dependen del transporte público para trabajar o estudiar, en una jornada atravesada por el conflicto entre los choferes y las empresas del sector.