Este jueves jura el Gabinete que acompañará al intendente de La Plata, Julio Alak, por los próximos cuatro años. En las últimas horas se confirmaron los nombres de los secretarios que se comprometerán con la ciudad, tras varios días de hermetismo.
Este jueves jura el Gabinete que acompañará al intendente de La Plata, Julio Alak, por los próximos cuatro años. En las últimas horas se confirmaron los nombres de los secretarios que se comprometerán con la ciudad, tras varios días de hermetismo.
El acto de jura comenzó a las 11 en el Teatro Coliseo Podestá y allí están presentes los apellidos que serán clave en la próxima gestión. Cada uno de ellos con su experiencia y con el condimento particular de que provienen de distintos sectores.
El más cercano al intendente y quien forma parte de su círculo de confianza es Carlos Bonicatto, quien será nombrado jefe de Gabinete. El exdiputado provincial y exdefensor del Pueblo que siempre militó y gestionó junto al Intendente.
En la secretaría de Hacienda fue designado Marcelo Darío Giampaoli, quien es economista, ocupó ese cargo en La Matanza y participó en la transición con la gestión de Julio Garro.
En la secretaría de Planeamiento, Obras Públicas y Servicios asume Sergio Resa. Viene de ser director de Infraestructura del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y ya ocupó esa misma cartera en las gestiones anteriores de Alak.
En una renovada Secretaría General, que incluiría el manejo de las delegaciones, desembarcó el exconcejal Norberto "Chucho" Gómez y al frente de la secretaría de Gobierno, el exconcejal Guillermo "Nano" Cara. En tanto que en la secretaría de Coordinación, asume el exjuez Luis Arias, quien dejó de ocupar una banca en el Concejo Deliberante y se tomará licencia.
Para el área de Desarrollo Social jura un funcionario ligado a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz. Se trata de Nicolás Carvalho, quien se desempeñó como subsecretario de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
En Justicia estará Marina Mongiardino, quien formó parte del equipo de Alak en la misma área en Provincia. Seguridad será para Diego Mario Abel Pepe, exdirector de Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación. Y en Control Urbano asume Víctor Hortel, quien se desempeñó en la Justicia Provincial, la Justicia Federal de CABA y la Justicia penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la secretaría de Educación, que se escindirá de Cultura, estará la psicóloga Paula Lambertini, quien fue hasta diciembre concejala del Frente de Todos y también jefa Regional de ANSES. Y al frente de la secretaría de Cultura estará la concejala de Unión por la Patria, Ana Negrete, muy cercana a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. Ya pidió licencia en la banca.
En la secretaría de Salud asume Soledad Fernández, una secretaria ligada a Martín Alaniz, el dirigente camporista y actual secretario de Desarrollo Institucional de la Cámara de Diputados. En tanto, como subsecretaría jura Marina Ocampos. El sector "alanizta" le habría ganado la pulseada a Saintout, quien impulsaba para ese mismo cargo a su hermana, la médica y directora del hospital San Roque de Gonnet, Josefina Saintout.
En Producción, en tanto, estará la exsecretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.