lunes 17 de marzo de 2025

Murió un hombre de 42 años con dengue en La Plata

La Municipalidad de La Plata informó que se registró el fallecimiento de una persona que presentaba un cuadro confirmado de dengue.

--:--

Un hombre de 42 años murió el último jueves en La Plata tras padecer un caso severo de dengue. La víctima, que sería oriunda de la localidad bonaerense de Chivilcoy, se hallaba alojada en la Clínica Belgrano.

Según informaron fuentes de la Comuna a 0221.com.ar, su fallecimiento tuvo lugar alrededor de las 03.10. "Si bien presentaba un cuadro confirmado de dengue, se investigan otras causales o comorbilidades complementarias al cuadro clínico infectológico", indicaron.

Lee además

En ese marco, el Municipio detalló cuál es la situación epidemiológica en la ciudad. "En la actualidad, existen 84 casos de dengue activos confirmados. De ellos, 13 son autóctonos y 60 importados (estos últimos provenientes de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Paraguay)", indicaron.

Asimismo, se informó que en los primeros dos meses del corriente año se registraron un total de 370 casos confirmados en el Partido, representando menos del 1% del total de casos confirmados en el país.

Mosquitos, Dengue (1).jpg
La víctima estaba internada en la Clínica Belgrano de La Plata. Este jueves se confirmó su muerte

La víctima estaba internada en la Clínica Belgrano de La Plata. Este jueves se confirmó su muerte

A su vez, desde la Comuna remarcaron que reforzaron los operativos integrales de prevención, que incluyen tareas de fumigación, desmalezamiento, cortes de pasto y concientización puerta a puerta, así como la elaboración y posterior entrega de repelente gratuito en los distintos barrios, priorizando aquellos con controles de foco y de alta vulnerabilidad.

Por último, las autoridades locales le pidieron a los vecinos intensificar las tareas de descacharreo y limpieza, descartando cualquier recipiente capaz de acumular agua, con el objetivo de evitar la formación de criaderos y la consiguiente reproducción de mosquitos transmisores de enfermedades.

PROVINCIA ADVIRTIÓ QUE SE VIVE EL PEOR BROTE DE DENGUE EN LA HISTORIA

"Estamos atravesando la epidemia de dengue más grande la historia del país. Estamos ante un momento muy delicado", dijo el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, tras conocer que 17 municipios bonaerenses tienen brotes.

Mientras que entre julio de 2022 y febrero de 2023 los casos confirmados de la enfermedad no llegaron a 1.000, en el mismo período de 2023-2024 superaron los 48.000. Si a eso se le suma el hecho de que el año pasado se registraron por primera vez contagios durante la temporada invernal, resulta fácil entender por qué algunos epidemiólogos sostienen que el dengue "se está volviendo endémico" en Argentina.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar