El Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para crear "Patrullas urbanas motorizadas" y, a través de ellas, controlar el desorden vehicular causado por los automovilistas que estacionan en doble fila, los problemas en las salidas de las escuelas y los embotellamientos provocados por los accidentes de tránsito.
En el gremio de taxistas argumentaron que el uso de motos les permitiría a los agentes municipales brindar una respuesta más ágil en comparación con las camionetas que hoy disponen los efectivos de la Patrulla Municipal y suelen quedar atrapadas en el mismo caos vial.
De acuerdo con la iniciativa elevada a los concejales, los choferes también remarcaron la necesidad de contar con personal especializado para conducir estas unidades, tomando como referencia el desempeño de los efectivos motorizados de la Policía Bonaerense.
Doble fila estacioamientos colegios19.JPG
Los taxistas buscan alternativas para combatir a los infractores en La Plata, que suelen generar caos de tránsito.
Foto: AGLP
El titular del sindicato, Juan Carlos Berón, explicó que se requerirían entre 20 y 30 patrullas motorizadas para mejorar el tránsito en el casco urbano, mientras que las camionetas podrían destinarse a la periferia de la ciudad. Además, enfatizó que estas unidades permitirían una gestión más eficiente de los incidentes viales.
La propuesta de los taxistas de La Plata
El proyecto señala que las patrullas motorizadas de la Policía Bonaerense han demostrado ser efectivas al llegar rápidamente a los incidentes. Por ello, plantean implementar un sistema similar en La Plata para optimizar el ordenamiento vehicular. El documento presentado describe un panorama preocupante del tránsito en la ciudad, señalando que "es caótico y existen accidentes todos los días". Según el gremio, "cada diez personas existen siete autos" y las motos de delivery, muchas sin patente, protagonizan numerosos siniestros viales.
Taxis taxistas protesta movilización (7).jpeg
Los taxistas argumentaron que el uso de motos permitiría una respuesta más ágil en comparación con las camionetas.
Los taxistas advirtieron que con la llegada de febrero aumentará el ritmo vehicular y con ello los accidentes en las zonas céntricas. Berón sostuvo, en esa línea, que diariamente observa múltiples choques y que las motos de delivery suelen estar involucradas. Según explicó, las patrullas permitirían llegar rápidamente al lugar y ordenar el tráfico de manera eficaz.
En el sindicato solicitaron que el Concejo Deliberante trate el asunto con urgencia y ponga en marcha la nueva fuerza municipal. En tanto que, finalmente, propusieron que las patrullas sean coordinadas por un centro de control para optimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidente.