Durante la tarde de este viernes, la comunidad de senegaleses de La Plata celebró el Gran Magal de Touba, que es la peregrinación religiosa y cultural anual más grande de la Hermandad Mouride de Senegal, la cual recuerda la vida y enseñanzas de su fundador Cheikh Amadou Bamba.
La celebración se realizó durante toda la jornada del viernes en el Camping Municipal ubica en 122 y 56, en el Bosque de La Plata, donde se congregaron todos los integrantes de la comunidad radicada en la región.
Se trata de la celebración más grande de Senegal y conmemora el exilio del fundador de dicha hermandad, Cheikh Amadou Bamba, que fue deportado a Gabón por las autoridades coloniales francesas a finales del siglo XIX. Lo que se hace en el Gran Magal se celebra el regreso del fundador a su tierra.
El término "Magal" significa "acción de gracia" u "homenaje". La celebración tiene lugar en Touba, una ciudad sagrada para los mourides, aunque muchos senegaleses lo celebran en diferentes lugares del planeta en los que se encuentran.
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0003.jpg
Gran Magal, la celebración musulmana en La Plata.
Ignacio Amiconi - AGLP
La Plata fue uno de los destinos de la comunidad. Según sus propios datos llegó a haber mas de 200 migrantes en la región aunque en el último tiempo hubo éxodo en sentidos contrario y muchos buscaron nuevos horizontes en Europa y Estados Unidos.
¿Por qué se celebra el Gran Magal?
Cheikh Amadou Bamba nació en 1853 y predicó el Islam en una sociedad senegalesa envuelta en la colonización francesa. A pesar de predicar una doctrina pacífica, los franceses lo vieron como una amenaza a su dominación y lo sentenciaron al exilio en Gabón (1895-1902) y más tarde en Mauritania (1903-1907).
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0002.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Estos exilios inspiraron historias y cuentos populares de la milagrosa supervivencia de Bamba de torturas e intentos de ejecución, y miles más acudieron en masa a sus predicaciones: una mezcla de las enseñanzas del profeta Mahoma y de los valores que descienden de la cultura wólof.
Todas las fotos del Gran Magal en La Plata
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0004.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0006.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0007.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0008.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0009.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0010.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0011.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0012.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0013.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0014.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0015.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP
Magal Senegal Comunidad senegalesa_0019.jpg
Ignacio Amiconi - AGLP