Las elecciones legislativas del 7 de septiembre están a la vuelta de la esquina y Fuerza Patria, el oficialismo en La Plata, aceleró el paso con un jornada de escucha en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se expresó el acompañamiento de autoridades, gremios docentes y no docentes, estudiantes y agrupaciones.
Durante el encuentro, realizado en el Colegio Nacional y planteado como "un diálogo abierto con la comunidad", los participantes destacaron la necesidad de articular políticas públicas con el conocimiento producido por la universidad. Los candidatos de Fuerza Patria La Plata plantearon propuestas sobre transporte, vivienda, seguridad en el Paseo del Bosque, inserción laboral de egresados y condiciones de las cursadas.
El primer candidato a concejal, Sergio Resa, afirmó: "Creemos en la planificación y creemos en la gestión; se pueden construir consensos por una ciudad más justa y equitativa". Lo acompañaron los postulantes a diputados Ariel Archanco y Lucía Iañez, quienes remarcaron la importancia de unir experiencia política con conocimiento académico y científico.
Fuerza Patria en el Colegio Nacional (1)
Cintia Mansilla, Sol Maluendes, Albertina Bidart, Ariel Archanco y Romina Santana, los candidatos del Frente Patria que estuvieron en el Colegio Nacional
Respaldo universitario a Fuerza Patria
Uno de los participantes del encuentro fue el secretario general de la UNLP, Carlos Giordano, quien expresó: "En los 120 años de la universidad, no había este nivel de unidad con el gobierno local. Ahora tenemos que construir unidad de acción". A su vez, la decana de Humanidades, Ana Julia Ramírez, habló de la necesidad de una "reflexión crítica para enfrentar las nuevas coyunturas".
Fuerza Patria en el Colegio Nacional (4)
El secretario general de la UNLP, Carlos Giordano expresó su preocupación por la situación actual y respaldó a Fuerza Patria
Por su parte, el director de CONICET La Plata, Gonzalo Veiga, sostuvo que "en La Plata hay un sistema científico como pocos, que tiene mucho para ofrecer en la creación de políticas públicas que resuelvan problemas". Y la FULP, que estuvo representada por Sol Alconada, destacó "la apertura del Municipio tras ocho años sin respuestas a sus demandas estudiantiles".
Decanos, gremialistas y estudiantes presentes
Además de los mencionados, la actividad contó con la presencia de decanos como Ana Julia Ramírez (Humanidades), Maqui Piro (Psicología), Mauricio Erben (Ciencias Exactas), Ayelén Sidun (Periodismo) y Juan Basualdo (Ciencias Médicas). También asistieron los vicedecanos José Scelcio (Trabajo Social), Martín Legarralde (Humanidades) y Andrea Mirk (Psicología).
Por parte de la UNLP participaron Andrea Varela (vicepresidenta de la UNLP), Aníbal Viguera (secretario académico), Nicolás Rendrorff (secretario de Ciencia y Técnica), Verónica Cruz (secretaria de Derechos Humanos), Sebastián “Pollo” Palma (secretario de Extensión) y Daniel Tobio (secretario de Producción).
Fuerza Patria en el Colegio Nacional (5)
Una de presentes fue Andrea Mariana Varela, actual vicepresidenta de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Además, estuvieron presentes los gremios representados por Octavio "Tato" Miloni (ADULP) y Mauricio “Chori” Dalessandro (ATULP), junto a presidentes de centros de estudiantes y directores de distintos centros e institutos de investigación.