En diciembre de este año vence la concesión de micros en La Plata y el intendente Julio Alak y el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, adelantaron que trabajan en los pliegos para la licitación que estipula un nuevo sistema de transporte. El proyecto sería elevado al Concejo Deliberante en la segunda mitad del año.
El nuevo sistema implica una ampliación de recorridos, para poder llegar a todos los barrios de la ciudad, sobre todo a aquellos lugares que se fueron poblando una vez ya creado el sistema de micros que funciona actualmente en La Plata.
Otro de los puntos clave para este cambio es la necesidad de descongestionar el tránsito en el cuadro del casco urbano, que el Ejecutivo pone como prioridad, que comprende el encuadre que hacen las avenidas 520, 167, 90 y 122. Este proyecto también contempla la implementación de trasbordos y líneas troncales que circularán por las principales avenidas. En ese marco es que se evalúa un cambio en los nombres de las líneas que tenga en cuenta las avenidas por las que circulan.
Resa confirmó en el programa Primer Intento, stream de la primera mañana de 0221.com.ar, que el Ejecutivo trabaja en el pliego que enviará al Concejo en los últimos meses de este 2025, y aclaró a su vez que el objetivo político fue correr el debate del proceso electoral, por lo que el proyecto será elevado después de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
micros paro colectivos transporte 3.JPG
Sergio Resa anticipó un cambio en el nombre de las líneas a partir del nuevo sistema de micros en La Plata
AGLP
¿El rol de las avenidas de La Plata?
En plena campaña electoral como candidato a concejal de Fuerza Patria fue que Resa dialogó con Radio 221 y adelantó que las líneas podrían tener como denominación el número de la avenida por la que circulan.
El funcionario municipal señaló que trabajan sobre un casco urbano extendido que delimitan las avenidas 520 (Tolosa y Melchor Romero), 167 (Los Hornos y San Carlos), 90 (Villa Elvira y Altos de San Lorenzo) y 122 (en el límite con Ensenada y Berisso), y que ese cuadrado tiene una avenida cada seis cuadras, las cuales no están en buen estado, ni para circular ni tampoco para planificar.
En ese sentido, indicó que la Comuna se propone con el Plan de Mantenimiento Urbano poner en condiciones todos esos corredores porque "por allí pasarán los micros". En ese punto, remarcó que en la licitación de transporte público deberá planificarse una circulación por esas avenidas que se están reconstruyendo, como por ejemplo la 60, la 38 o la 155.
Sergio Resa-007
Sergio Resa habló del sistema de transporte y los nuevos micros en 0221.com.ar
AGLP
¿En qué nombres se piensa?
El principal candidato del peronismo platense se refirió entonces a los posibles nombres que tendrán las líneas: "Si terminamos esa trama de avenidas y en la licitación ponemos la posibilidad de trasbordo, podrá haber una línea 60 que pase por avenida 60, una línea 66 que pase por 66, y lo mismo con las de las avenidas trasversales. Así se va a poder hacer trasbordo y vas rápidamente".
De acuerdo a su explicación, los pliegos contemplarán la trama urbana de La Plata con avenidas cada seis cuadras que se cruzan con las transversales para avanzar con un sistema de trasbordos, aplicable con el sistema SUBE, que permita seguir el viajes sin pagar el segundo boleto.