En el inicio de la semana, la Municipalidad de La Plata adhirió al uso del "cianosemáforo", una herramienta clave para poder advertir a los vecinos de posibles peligros sanitarios y permitir un uso seguro de los cursos de agua más importantes de la ciudad.
Se trata de un programa impulsado por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para prevenir la presencia de cianobacterias y cuidar el estado de salud de la población, especialmente de niños y animales.
El "cianosemáforo" bonaerense fue creado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos y ya se utiliza en más de 30 municipios. En La Plata, será de utilidad para controlar la laguna artificial de la República de los Niños, la del Parque Saavedra y el lago del Bosque, tres espacios que actualmente se encuentran en buen estado y sin presencia de estos organismos microscópicos.
Desde el Municipio destacaron que la adhesión al "cianosemáforo" permitirá poder realizar un correcto monitoreo para cuidar la salud de niños y animales, dado que en estos espacios se llevan adelante diversas actividades de recreación.
WhatsApp Image 2024-02-26 at 10.01.41.jpeg
La laguna del Parque Saavedra es uno de los principales espacios donde se aplicará el "cianosemáforo" en La Plata.
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL "CIANOSEMÁFORO" EN LA PLATA?
La herramienta se puede consultar vía web en gba.gob.ar/cianobacterias, donde se emiten las diversas alertas clasificadas en verde (sin riesgo), amarillo (riesgo bajo), naranja (riesgo medio) y rojo (riesgo alto) .
A partir de estas advertencias, se recomienda a la población no ingresar al agua, prestar especial atención a niños y animales y evitar consumir alimentos que provengan de los sitios en cuestión. La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud en aguas recreativas.
Además del monitoreo visual en conjunto con los municipios, se implementó el sistema de monitoreo satelital a cargo de profesionales de la Autoridad del Agua que acompañan una detección más eficiente de posibles floraciones.