La Unión Cívica Radical (UCR) presentó en el Concejo Deliberante de La Plata un proyecto de ordenanza que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y convertir a la capital bonaerense en una ciudad "bici friendly", a través de un programa para la instalación de bicicleteros en el sector público y privado.
La iniciativa redactada por el presidente del bloque Diego Rovella propone la creación del Programa de Estacionamiento Seguro para Bicicletas, que incluye la instalación de bicicleteros en espacios públicos y dependencias municipales, además de incentivos fiscales como la reducción de tasas municipales para que el sector privado se sume a la propuesta.
El proyecto establece que en un plazo no mayor a 180 días la Municipalidad de La Plata deberá instalar bicicleteros en el Palacio Municipal, centros de atención descentralizados, instituciones de salud, delegaciones comunales, plazas y parques de la ciudad.
Bicicleta Pasaje Dardo Rocha
La iniciativa pretende fomentar el uso de bicicletas en toda la ciudad de La Plata
Ignacio Amiconi | AGLP
Además, el programa crea el sello "Aquí Cuidamos tu Bici", que será otorgado a los comercios que coloquen bicicleteros de acceso público y gratuito. Quienes adhieran al plan recibirán beneficios fiscales, como un descuento del 10% en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene; y serán incluidos en las campañas de promoción turística que realice el Municipio.
La Plata como "gran capital" del ciclismo urbano
En los fundamentos, Rovella destacó que La Plata, por su trazado plano y sus distancias accesibles, "presenta condiciones ideales para convertirse en una de las grandes capitales del ciclismo urbano en Argentina". Sin embargo, advirtió que la falta de infraestructura segura y el temor a los robos son los principales obstáculos para que más platenses elijan la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
La iniciativa se suma a una larga historia de demandas en la materia, como las que surgieron por el retiro de las estaciones gratuitas que funcionaban en puntos clave de la ciudad; y tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria del próximo jueves y será girada a comisión para ser analizada.
Bicicletas Plaza San Martín (2).jpg
"Este proyecto de ordenanza viene a dar una respuesta concreta y estructural a ese problema. Por un lado, establece la obligación del Estado Municipal de dar el ejemplo, instalando bicicleteros seguros en todos sus edificios y espacios públicos de alta concurrencia. Por otro, crea un sistema de incentivos inteligentes y potentes para el sector privado, fomentando una red de estacionamiento segura que se extienda por toda la ciudad", resumió el edil.
Este proyecto crea un sistema de incentivos inteligentes y potentes para el sector privado, fomentando una red de estacionamiento segura que se extienda por toda la ciudad Este proyecto crea un sistema de incentivos inteligentes y potentes para el sector privado, fomentando una red de estacionamiento segura que se extienda por toda la ciudad
El texto asegura, por último, que los beneficios de esta medida son transversales: "Para el ciclista, significa tranquilidad; para la ciudad, menos congestión vehicular y menos contaminación; para el comerciante que adhiere, un distintivo de compromiso con su comunidad y un beneficio fiscal directo; y para todos los vecinos, un paso adelante hacia un espacio público más ordenado y una movilidad más sostenible", cierra.