Los libertarios y el partido Propuesta Republicana (PRO) sellaron el miércoles su acuerdo político al anotar ante la Junta Electoral bonaerense el frente La Libertad Avanza con el que buscan derrotar al peronismo en las elecciones del próximo 7 de septiembre.
La alianza está integrada por 26 partidos y agrupaciones vecinales de distintos puntos de la provincia, según la información brindada a las autoridades. Además de La Libertad Avanza y el PRO, también integran el armado las agrupaciones Primero San Isidro, Con vocación por San Isidro, Repensando San Isidro, Unión Vecinal de Luján, Primero Zárate, Primero San Nicolás, Acción Tandilense y Unidos por la Costa, entre otros. No hay ningún sello platense.
En La Plata, la absorción del PRO por parte de la fuerza de Javier Milei juntará a la mayor parte de la dirigencia que supo integrar Juntos por el Cambio hasta 2023 (con excepción de los radicales) con los distintos sectores violetas que militan hoy en la ciudad. La negociación que arranca por las listas será una prueba de fuego para ambos bandos.
Sebastián Parejas y Cristian Ritondo.jpg
Sebastián Pareja, de La Libertad Avanza, y Cristian Ritondo, del PRO, firmaron el acuerdo
Los violetas de La Libertad Avanza
El armado libertario en la ciudad está dividido en cuatro sectores. El primero es el de "los karinistas", liderado por Sebastián Pareja, quien es el titular del partido a nivel provincial, armador por excelencia y mano derecha de la hermana del presidente Javier Milei. Junto a él están Juan Esteban Osaba, director nacional de Relaciones Institucionales con Municipios y coordinador político de LLA Sección Capital y Matías de Urraza, prosecretario de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados y coordinador político en La Plata.
El segundo sector es el de la diputada nacional Carolina Piparo, a quien responden los concejales platenses Guillermo Bardón y Florencia Defeo, así como el excandidato a intendente en 2023, Luciano Guma.
El tercero es el que responde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el titular de la ANMAC y exsenador, Juan Pablo Allan, a la cabeza. Militan con él las concejalas platenses Florencia Barcia y Belén Muñoz, quien termina mandato en diciembre.
El cuarto sector que forma parte de la mesa libertaria es el de "Las Fuerzas del Cielo" que comanda Santiago Caputo e integran el jefe del bloque libertario en Diputados, Agustín Romo, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo,. En La Plata tiene como representante a Soledad Pedernera, actual parlamentaria del Mercosur.
concejo deliberante Bardón Defeo.JPG
Los concejales platenses Guillermo Bardón y Florencia Defeo responden a la diputada nacional Carolina Piparo
AGLP
Los amarillos del PRO
En tanto, uno de los sectores del partido Propuesta Republicana (PRO) aparece liderado hoy por Juan Martínez Garmendia, presidente del bloque de concejales en La Plata, quien buscó rearmar el partido en la ciudad con el respaldo de Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, después de que el exintendente Julio Garro decidiera por el momento trabajar en la mesa provincial partidaria.
En la actualidad, militan en las filas del partido los concejales Barbier y Lascours (ambos concluyen mandato), Darío Ganduglia y Nicolás Morzone, quienes integran el bloque junto a Garmendia; el senador Marcelo "Chuby" Leguizamón y los diputados provinciales Julieta Quintero Chasman y Fabián Perechodnik, que deben dejar la banca en diciembre.
Julieta Quintero Chasman.jpg
La diputada provincial Julieta Quintero Chasman
También están dentro del espacio el titular del Sindicato de los Trabajadores Municipales, Darío Alfano; la exdiputada Carolina Barros Schelotto y los exsecretarios municipales José Etchart (Espacios Verdes) y Marcos Alessio (Producción).