jueves 16 de octubre de 2025

La Justicia de La Plata obligó a Mercedes Benz a pagar más de $110 millones por un defecto en un auto 0 KM

El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de La Plata responsabilizó a una firma por una falla de insonorización en un Mercedes Benz.

--:--

Un importante fallo judicial de La Plata condenó a una automotriz internacional a pagar más de 114 millones de pesos por un reclamo de vicios ocultos vinculado a una deficiencia en un vehículo Mercedes Benz A-200 Progressive Sedan 0 km.

La sentencia fue dictada por el Juzgado Civil y Comercial Nº 1, encabezado por el juez Vicente Santos Atela, quien responsabilizó a la empresa por incumplir con las condiciones de calidad y confort prometidas para un automóvil de alta gama.

Lee además

Según el expediente, el comprador denunció que el habitáculo no era insonoro, ya que se escuchaba un “agobiante e incómodo ruido de viento” al circular a más de 90 km/h, lo que se manifestaba especialmente en sus viajes cotidianos por la Autopista La Plata–Buenos Aires.

El peritaje técnico, solicitado por la parte actora y realizado con la intervención del estudio Gascón, Molina y Asociados, confirmó que el nivel de insonoridad del vehículo no alcanzaba los estándares de confort esperados para un modelo premium. Además, se destacó que el manual del automóvil no incluía valores de insonoridad esperados, lo que podría incluso afectar la salud auditiva de los pasajeros.

El fallo sostuvo que el fabricante eludió su deber de garantizar el confort prometido en un vehículo de alta gama y que se negó a definir los parámetros de calidad en materia de insonorización. También remarcó que el defecto estaba ubicado junto al oído del conductor, lo que incrementa su gravedad al convertirse en un factor de distracción que vulnera el deber de seguridad.

Mercedes Benz Clase A
La justicia de La Plata falló a favor del denunciante, quién compró un Mercedes Benz A-200 Progressive con una falla en el habitáculo

La justicia de La Plata falló a favor del denunciante, quién compró un Mercedes Benz A-200 Progressive con una falla en el habitáculo

La condena incluyó además daños punitivos, ya que el tribunal consideró probado que la automotriz actuó con un “menosprecio grave y sistemático hacia los derechos del consumidor”, obteniendo beneficios económicos al vender masivamente un producto defectuoso sin asumir los costos de rediseño ni ofrecer un reemplazo adecuado.

En consecuencia, la empresa fue condenada a abonar $114.083.240 más intereses hasta el momento del pago efectivo. La resolución, que aún puede ser apelada, sienta un precedente relevante en materia de derechos del consumidor y responsabilidad de las automotrices.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar