sábado 15 de marzo de 2025

La app creada en La Plata para buscar mascotas perdidas ya se usa en la zona de los incendios en la Patagonia

El diseñador Federico Borstelmann y su equipo lanzaron una plataforma gratuita para ayudar a encontrar animales extraviados.

--:--

Los incendios forestales en la Patagonia son los más devastadores de la temporada, con más de 36 mil hectáreas arrasadas en Neuquén, Río Negro y Chubut. Además de las pérdidas materiales y la evacuación de miles de personas, muchos damnificados también sufren la angustia de haber perdido a sus mascotas en el desastre.

Para ayudar en la búsqueda de animales extraviados, Federico Borstelmann, diseñador gráfico y de web de La Plata, junto a los programadores Mauro Jeandet y Joaquín Carretero, crearon My Pets Patagonia (mypetspatagonia.com). Esta plataforma gratuita permite a los dueños publicar fotos e información de sus mascotas perdidas, facilitando su reencuentro.

Lee además

La plataforma funciona con un sistema de geolocalización y permite reportar mascotas perdidas o rescatadas en tiempo real, detallando los datos del animal como tamaño, raza, características o incluso sacándole una foto. Además, los usuarios pueden crear un perfil de sus mascotas que solo podrá ser visto por ellos y que ayudará a reportar si su mascota se extravió.

federico borstelmann.webp
Federico Borstelmann, el joven de La Plata que creó MyPets.

Federico Borstelmann, el joven de La Plata que creó MyPets.

MyPets llegó a la Patagonia

Tras el desastre en la Patagonia, Borstelmann y su equipo decidieron adaptar su plataforma para esta emergencia. Desde su lanzamiento el viernes pasado, ya hay 34 publicaciones de mascotas perdidas, entre perros, gatos y hasta un caballo. De ellas, 14 ya fueron encontradas.

Quienes busquen a su mascota pueden enviar un correo con una foto, edad estimada, última ubicación vista y datos de contacto a [email protected]. También es posible reportar animales encontrados a través de la web o en Instagram @mypets.app.

mypets patagonia.png
La página web para publicar y buscar mascotas tras los incendios en la Patagonia.

La página web para publicar y buscar mascotas tras los incendios en la Patagonia.

Planeta vivo se sumó a la causa por las mascotas de la Patagonia

Además de la plataforma digital, la Fundación Planeta Vivo emprendió un viaje desde Buenos Aires hacia la Patagonia para asistir a los animales afectados. Llevan una carpa sanitaria, insumos veterinarios, transportadoras, jaulas trampas y un tráiler para trasladar animales grandes.

Fernando Pieroni, presidente de la fundación, explicó a TN.com.ar que la prioridad es brindar primeros auxilios y alimento a los animales rescatados. "Muchas familias pierden todo y, en la reconstrucción, los animales suelen quedar en segundo plano", señaló.

El equipo instalará un campamento en El Bolsón y, junto a vecinos autoconvocados, recorrerán las zonas afectadas para relevar la cantidad de animales que necesitan ayuda. También organizarán la distribución de alimento para los próximos meses, ya que la recuperación será un proceso largo.

Hasta el momento, la fundación ha recaudado $13 millones para la atención y alimentación de los animales. En Instagram (fundacion.planetavivo.arg y @fer_pieroni) brindan más información sobre su labor y cómo colaborar.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar