El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este lunes el primer tramo de la obra de la nueva avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre, dos intervenciones esenciales para Los Hornos.
La obra vial, que forma parte del Plan de Mantenimiento Urbano y cuenta con financiamiento de la Provincia, continuará en una segunda etapa que llegará hasta 146, para concluir luego, tras una tercera instancia de trabajos, en 167.
"Una ciudad capital y con un aparato productivo tan importante como el que tiene La Plata necesita estar bien conectada, por eso hoy es un orgullo inaugurar la primera etapa de la obra de la nueva avenida 60, una intervención estratégica para la localidad y para toda la ciudad", expresó Alak, y afirmó que "estas obras mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas a la vez que contribuyen a jerarquizarnos como capital de la provincia".
Estuvieron presentes durante la inauguración los diputados provinciales, Ariel Archanco y Lucía Iañez; el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa; y la subsecretaria general del Sindicato de Comercio de La Plata, Romina Santana.
Julio Alak Axel Kicillof
Julio Alak y Axel Kicillof participaron de la inauguración de las obras en Los Hornos
Marcos Gómez | AGLP
Primer tramo de la nueva avenida 60
Enmarcados en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, los trabajos realizados en la franja comprendida entre 131 y 137 de la avenida 60 incluyeron nueva pavimentación y la reducción del ancho de la rambla central a 2,50 metros, permitiendo incorporar un carril más de circulación.
De esta manera, la vía cuenta ahora con dos carriles por sentido y uno adicional destinado al estacionamiento, lo que optimizará la circulación vehicular y pondrá en valor el espacio público. Además, se ejecutó la demarcación horizontal en todo el sector y se intervino la rambla con tareas de paisajismo y nueva vegetación.
Cabe destacar que la intervención se extenderá en una segunda etapa hasta 146, mientras que desde 146 hasta 167 se hará una nueva pavimentación que abarcará la construcción de nuevas veredas, una rambla central, la puesta en valor del patrimonio, la ampliación de los ductos de desagüe pluvial y la construcción de nuevos sumideros.
Nueva avenida 60 Los Hornos (2)
Este lunes se inauguró el primer tramo de la renovada avenida 60 de Los Hornos
Marcos Gómez | AGLP
Cabe destacar que el Plan de Mantenimiento Urbano que ejecuta la Comuna en los distintos barrios de la capital bonaerense incluye la intervención de casi 300 calles en Los Hornos, de las cuales 71 son con cordón cuneta, 83 con carpeta asfáltica y 144 calles de tierra.
Además, y en articulación con el gobierno de la Provincia, el plan de escuelas en obra comprendió durante la primera etapa importantes ejecuciones en alrededor de una decena de instituciones educativas, entre las cuales se encuentran el Jardín N° 972, la Primaria N° 72, la Primaria N° 28, la Primaria N° 83, la Secundaria N° 49, la Secundaria N° 3, la Secundaria N° 53, la Secundaria de Adultos N° 456 y la Primaria - Provincial Municipal N° 2 Extensión Los Hornos. En la próxima etapa se avanzará con otros diez instituciones educativas.
La renovada Plaza de la Madre
"También inauguramos la puesta en valor de la Plaza de la Madre, un espacio vital de Los Hornos, tras las tareas de remodelación y puesta en valor que llevamos adelante", destacó Alak, y aseguró que "no es algo aislado, sino un capítulo de una política que estamos implementando en nuestra ciudad para recuperar el espacio público".
Según se informó, las intervenciones en la Plaza de la Madre -que formaron parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos y se concretaron con financiamiento municipal- abarcaron una superficie total de 4.500m² y tuvieron como objetivo revalorizar el espacio verde, modernizar su infraestructura y mejorar la accesibilidad.
Plaza de la Madre Los Hornos (1)
Así luce la renovada Plaza de la Madre
Marcos Gómez | AGLP
Las intervenciones contemplaron la puesta en valor del Monumento a la Madre y el patrimonio forestal, el retiro de construcciones para recuperar superficie verde, la colocación de veredas y caminos, la renovación del solado y los bancos, la incorporación de 2.600m² de césped y especies nativas, tareas de conservación del arbolado y nueva iluminación.
Asimismo, se trazó un recorrido que atraviesa la plaza y articula un espacio de estar pensado para fomentar la permanencia y el disfrute del entorno, un sector de contemplación para el Monumento a la Madre y un área infantil equipada con piso de caucho antigolpes y juegos inclusivos.