martes 26 de agosto de 2025

El candidato de la izquierda Eric Simonetti presentó sus propuestas en 7 y 50 con críticas a Javier Milei

El candidato de la OST, Eric Simonetti, criticó las políticas de Javier Milei y expuso su programa sobre derechos sociales y educación en 7 y 50.

--:--

El docente y candidato a concejal de La Plata por la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), Eric Simonetti, encabezó una actividad en la esquina de 7 y 50. Allí dialogó con vecinos sobre la crisis económica y presentó sus propuestas vinculadas a la educación pública.

Durante el encuentro participaron referentes de su espacio, entre ellos Facundo Gaspari, Ayelén Carranza, Laura Granillo, Rodolfo de la Vega y Eduardo Castellanos. La convocatoria reunió a jóvenes y trabajadores para discutir la situación política y social del país y la ciudad.

Lee además

Simonetti señaló que el gobierno deJavier Milei "vino a atacar los derechos de los trabajadores y los más vulnerables". Cuestionó además el escándalo por el presupuesto de discapacidad y afirmó que "carece de legitimidad para seguir aplicando sus políticas de ajuste".

En relación con la situación local, Simonetti destacó la caída del consumo en La Plata. Según expresó, en los últimos tres meses el consumo popular se redujo 7,7% y el 45% de los comercios reportó baja en sus ventas, con descensos en rubros como ropa, alimentos y materiales de construcción.

simonetti-ost
En el marco de la campaña 2025, Eric Simonetti comentó sus propuestas a los platenses en 7 y 50

En el marco de la campaña 2025, Eric Simonetti comentó sus propuestas a los platenses en 7 y 50

El candidato atribuyó la pérdida de poder adquisitivo a los recortes sociales y sostuvo que los beneficios favorecen a "los empresarios más ricos del país". Aseguró que las políticas oficiales destruyen los derechos sociales y llamó a resistirlas mediante movilización y lucha en las calles.

Las propuestas de Eric Simonetti para las elecciones

Uno de los ejes de su campaña es la educación pública. Simonetti denunció un fuerte ajuste en salarios docentes y reclamó aumentos. "Una maestra gana $700.000, cuando la canasta de pobreza está en $1.200.000", afirmó. También cuestionó los gastos municipales en obras que no considera prioridad.

El referente de izquierda planteó la necesidad de reparar y equipar las escuelas de La Plata, mejorar los salarios docentes y garantizar condiciones edilicias adecuadas. Cuestionó que el presupuesto local para educación es "muy bajo" y afirmó que muchas familias eligen escuelas privadas por el deterioro del sistema público.

Además, criticó a los gobiernos municipales por permitir la especulación inmobiliaria y un modelo urbano que "beneficia a grandes empresarios". Por último, señaló que hay un crecimiento de viviendas de lujo mientras 250.000 vecinos viven en asentamientos y se abren shoppings en un contexto de salarios bajos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar