Una pequeña embarcación ocupada por argentinos se encuentra a aproximadamente unas 100 millas de la Franja de Gaza, a punto de cumplir con una misión extraordinaria. El capitán, un hombre de La Plata, contó a 0221.com.ar como viven estos minutos mientras ingresan a lo que llaman "zona roja".
Carlos "Cascote" Bértola es hincha de Estudiantes, militante político y actualmente capitán del Estrella y Manuel, un barco de 17 metros de eslora y de bandera española que lleva a ocho argentinos a bordo. El buque partió de Barcelona el 1° de septiembre junto a otras seis embarcaciones para participar de la iniciativa internacional Global Sumud Flotilla, que actualmente integran casi medio centenar de barcos.
La misión de la Global Sumud (perseverancia en árabe) es llegar a Gaza para llevar ayuda humanitaria y abrir así un corredor.
Israel mantiene un estricto bloqueo terrestre, aéreo y marítimo sobre el territorio palestino, por lo que han ingresado a cuentagotas bienes básicos para los ciudadanos. Según estima el Royal Holloway College de la Universidad de Londres, hasta el momento murieron 80.000 palestinos producto de la guerra y el medio Al Jazzera informó que al menos 440 fallecieron por inanición, 147 de ellos niños. Estiman otras decenas de muertos por enfermedades.
En ese marco, el barco capitaneado por Bértola avanza sin pausa. "Estamos a 110 millas de Gaza, ya en zona roja. Hoy somos 48 embarcaciones, más de 500 personas de 50 países distintos. Hasta acá nos venían siguiendo embarcaciones de guerra de Turquía, Italia y España pero a partir de la milla 150 nos dejaron solos. Este martes ya entramos a la zona roja", cuenta Carlos a 0221.com.ar.
Diseño sin título
Carlos Bértola es de La Plata y un confeso fanático de Estudiantes
La Global Sumud es el convoy más grande de otros seis que intentaron romper el bloqueo desde 2008. La zona roja que menciona Cascote es el lugar donde han detenido a varias de las anteriores misiones.
Estrella y Manuel (2)
El Estrella y Manuel es un barco de pesca que sirve de apoyo a la flotilla Global Sumud y va cargado de ayuda humanitaria
El viaje hasta el momento no fue sencillo y, según revelaron los miembros de la expedición, decenas de drones fueron monitoreando su travesía. "En Túnez y en Grecia tuvimos drones que llegaron a intimidarnos para que la flotilla no avance y eso lo han hecho muchas veces antes y han atacado a alguna embarcación", cuenta el navegante albirrojo y agrega: "Luego no pudieron atacar porque veníamos escoltados por barcos militares, pero ahora ya estamos llegando a la zona que ellos consideran que son sus aguas territoriales, aguas territoriales palestinas claramente; e imagino que estarán pensando interceptarnos".
El ataque que comenta sucedió el último martes 24 por la noche en las costas de la isla de Creta, en Grecia. En ese episodio unas diez flotillas fueron afectadas por una "sustancia corrosiva" que no lograron determinar, según informó el diario El País, aunque solo dos sufrieron daños. "Una embarcación terminó con la vela quemada y a nosotros nos explotó un proyectil a 2 metros de la popa, el susto fue grande", agregó Carlos.
Una embarcación terminó con la vela quemada y a nosotros nos explotó un proyectil a 2 metros de la popa, el susto fue grande Una embarcación terminó con la vela quemada y a nosotros nos explotó un proyectil a 2 metros de la popa, el susto fue grande
El Estrella y Manuel lleva alimentos y medicamentos. "Tenemos una bodega grande porque es un barco de pesca, así que tenemos bastante ayuda humanitaria. Después también es un barco de respaldo. Les hemos traído gasoil a otras embarcaciones y herramientas. Tenemos un ingeniero a bordo que ha arreglado varios barcos en el camino", comenta Bértola y explica que hay algunas referencias de Argentina en la nave: "Tenemos una bandera del Diego corriendo, flameando desde Barcelona. Está por correr el Mediterráneo de punta a punta hasta Gaza. Ya casi estamos ahí, cerquita", añade y admite además que también lleva en el barco una camiseta de Estudiantes.
Estrella y Manuel
La bandera de Diego Armando Maradona, una de las referencias de Argentina en el barco
El compromiso de Bértola va más allá de Gaza y por eso tampoco se olvida de enviar saludos para La Plata: "Le mandamos un saludo grande a los Pincharata con Memoria, de la que es parte mi hijo", dice.
La respuestas de Israel
El bloqueo de Israel se encuentra en la milla 12, a 19.3 kilómetros de las costas de Gaza; aunque estiman que la flotilla podría ser interceptada mucho antes.
"Los escenarios son tres: uno que nos dejen entrar y dejar la ayuda humanitaria, que sería muy bueno; el segundo escenario es la intersección, que nos paren con barcos militares y nos detengan y deporten; y el tercer escenario que disparen a las embarcaciones para que peguemos la vuelta", cuenta Bértola y cierra: "Esos son los escenarios que manejamos... ojalá sea el primero".