domingo 12 de enero de 2025

El motivo que podría desencadenar un brote de dengue en La Plata y preocupa a los científicos

Los especialistas advierten sobre el riesgo de un brote de dengue en La Plata y la región este verano y destacan la importancia de reforzar la prevención.

--:--

El dengue sigue siendo una preocupación latente en La Plata y la provincia de Buenos Aires, especialmente tras el brote del año pasado que dejó 2.750 casos confirmados en la ciudad y más de 100.000 en todo el territorio bonaerense. Ahora, científicos advierten sobre un panorama que podría agravar la situación en los próximos meses.

La investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y directora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), María Victoria Micieli, explicó a 0221.com.ar que en esta época del año monitorean de cerca la actividad del aedes aegypti, el mosquito transmisor de la enfermedad; y según detalló, ya se han detectado hembras adultas activas en la región, lo que genera preocupación ante un posible aumento de casos.

Lee además

Según precisó, el verdadero problema radica en la combinación de dos factores clave: el aumento de la población de aedes aegypti esperado para febrero y marzo, y el ingreso masivo de personas infectadas provenientes de países limítrofes. Este último factor cobra relevancia debido al flujo turístico, especialmente hacia Brasil, donde el dengue tiene alta incidencia.

Mosquitos (13).jpg
Los especialistas advierten sobre la posibilidad de un brote de dengue en febrero y marzo.

Los especialistas advierten sobre la posibilidad de un brote de dengue en febrero y marzo.

"Cuando vuelvan todas las personas que están yendo a Brasil, posiblemente ingresen muchos infectados con dengue y acá vamos a estar en el pico poblacional con la mayor cantidad de mosquitos en nuestra zona", indicó Micieli al respecto.

¿Cómo evitar la propagación del dengue?

Aunque el dengue todavía no pueda considerarse una enfermedad endémica en la región, los brotes se vuelven más frecuentes durante el verano, cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos, y los especialistas ya encienden las alarmas. Ante este escenario, recomiendan tomar medidas preventivas para evitar la propagación del dengue. Es fundamental usar repelente durante el día y eliminar recipientes con agua acumulada, ya que son criaderos ideales para el mosquito.

Mosquitos (2).jpg
Los expertos advierten que ya se detectó la actividad de hembras de mosquitos que propagan el dengue.

Los expertos advierten que ya se detectó la actividad de hembras de mosquitos que propagan el dengue.

En este contexto, la Municipalidad de La Plata ya viene realizando acciones en diferentes barrios de la ciudad con la mira puesta en la difusión de los cuidados contra el dengue y eliminación de potenciales criaderos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar