viernes 21 de marzo de 2025

El Concejo Deliberante eligió a la nueva titular de la Defensoría Ciudadana de La Plata

Se trata de Luciana Bártoli, quien reemplazará a Marcela Farroni. Fue elegida por 18 votos a favor de UxP, UCR y PRO; y 3 en contra de LLA y el PRO Libertad.

--:--

La postulación de Bártoli, quien es vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR) local en uso de licencia y trabaja en la Defensoría del Pueblo de la provincia desde hace varios años, obtuvo 18 votos a favor de los bloques de Unión por la Patria (UxP), Propuesta Republicana (PRO) y el UCR + PRO y tres votos en contra, de las bancadas de Buenos Aires Libre (LLA) y el PRO Libertad. En tanto que en el recinto también hubo dos ausentes: Lucía Barbier y Florencia Barcia, ambas legisladoras del PRO.

Lee además

La encargada de repasar los antecedentes de la candidata fue la concejala de UCR + PRO, Melany Horomadiuk. La flamante defensora tiene 48 años, dos hijas y es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Magíster en Comunicación en Instituciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Además, es la número dos de la Junta Central de la UCR La Plata desde 2022 y renovó su mandato este año, aunque hace una semana pidió licencia tras anotarse en la carrera para ser Ombudsman platense.

AMI_4659.JPG
Los ediles en el momento de la votación de la nueva defensora ciudadana de La Plata.

Los ediles en el momento de la votación de la nueva defensora ciudadana de La Plata.

Bártoli tiene amplia experiencia en el área de Comunicación Institucional de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, en donde trabaja desde 2010, año en que asumió como defensor el actual jefe de Gabinete del Municipio Carlos Bonicatto; y desde 2023 está en el área de atención a inquilinos de ese organismo. La flamante funcionaria también se desempeñó en el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.

"Conozco a Luciana Bártoli y no tengo dudas de que va a ejercer muy bien su rol para defender los derechos de los platenses", señaló Horomadiuk tras dar cuenta de su extensa experiencia.

La dirigente reemplazará a Marcela Farroni, quien concluyó su mandato el lunes último. También terminó su gestión el defensor adjunto Tulio Marchetto, aunque su sucesor será designado recién en el período de sesiones 2025.

AMI_4640.JPG
La nueva defensora ciudadana de La Plata, Luciana Bártoli.

La nueva defensora ciudadana de La Plata, Luciana Bártoli.

El presidente del bloque de UxP, Pablo Elías, destacó la intención de la actual gestión de jerarquizar la tarea del organismo. "Para nosotros este es un paso muy importante porque sabemos que la presidencia del Concejo tiene el objetivo de fortalecer la tarea de la Defensoría para que pueda cumplir mejor su rol social", sintetizó.

El edil del PRO, Nicolás Morzone, por su parte, halagó el trabajo llevado adelante por Farroni en los últimos 4 años. "Fuiste una gran concejal y una gran defensora", le dijo. Y luego se refirió a la flamante defensora: "Luciana es una persona íntegra, capaz y con una capacidad de servicio inmensa".

¿Cuál es el trabajo de la Defensoría Ciudadana?

El cargo fue creado a través de la Ordenanza N° 7.854, promulgada en diciembre de 1991. El trabajo formal del Defensor Ciudadano es supervisar la actividad administrativa del Departamento Ejecutivo, de los entes descentralizados y de los Juzgados de Faltas. También tiene como función recibir las quejas y denuncias con respecto a problemas relacionados con el medio ambiente y la violación de los derechos humanos.

Debe ejercer su cargo "con autonomía funcional y libertad de criterio" y no estar sujeto a "órdenes o instrucciones de las autoridades municipales".

Defensoría Ciudadana (7).jpg
La nueva defensora ciudadana ejercerá el cargo durante los próximos 4 años.

La nueva defensora ciudadana ejercerá el cargo durante los próximos 4 años.

Además, quien resulte elegido no podrá realizar actividades partidarias o incompatibles durante el ejercicio del cargo. Cobrará la misma remuneración que tiene un secretario del Concejo Deliberante y deberá presentar un informe anual sobre la gestión realizada antes del 31 de mayo de cada año.

¿Cómo se llegó al acuerdo?

El proceso para elegir al Defensor Ciudadano arrancó en noviembre. Se postularon 62 platenses para el cargo y el último lunes, la Comisión de Enlace -que preside el titular del Concejo e integran todos los bloques políticos- evaluó los antecedentes e impugnaciones de todos los candidatos y resolvió por mayoría proponer a Bártoli.

Los ediles de UxP, PRO y UCR + PRO se definieron a favor de la candidata radical al tiempo que convinieron en postergar la elección de su número dos para el año que viene, cuando se retome la actividad legislativa. En los considerandos del acta, la comisión remarcó que se realizó "un exhaustivo análisis" de los antecedentes de los postulantes y que "en una primera selección, la licenciada Luciana Bártoli reúne las cualidades y calidades personales y profesionales propicias para acceder a la designación de Defensor Ciudadano en el marco de la ordenanza vigente". Y agregó que "el resto de los postulantes no ha alcanzado, en el seno de esta Comisión, la mayoría requerida para su postulación".

Concejo Deliberante Asamblea de Mayores contribuyentes diciembre de 2024 (11).JPG
Los concejales de UxP, PRO y UCR + PRO llegaron a un consenso para elegir a la nueva titular de la Defensoría Ciudadan.

Los concejales de UxP, PRO y UCR + PRO llegaron a un consenso para elegir a la nueva titular de la Defensoría Ciudadan.

También se dejó constancia de que en la designación del Defensor Ciudadano adjunto "se suscita la misma situación, toda vez que no se encontraron postulantes que alcanzaran las mayorías requeridas".

En este caso, el PRO -por ser el bloque opositor más numeroso- pulsea por este cargo y empuja las postulaciones del exedil Federico Mollá; la periodista y locutora Rosario Castagnet, quien se desempeñó como asesora en Relaciones Internacionales e Institucionales del Municipio en la gestión anterior, y el dirigente vecinal Héctor Tassino. Pero ante la falta de acuerdo interna en la bancada, el presidente de la bancada, Juan Martínez Garmendia, pidió prorrogar la elección del Defensor para el año que viene.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar