La Provincia, la Municipalidad de La Plata y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), firmaron un convenio para construir un plan de viviendas destinado a los trabajadores del sector metalúrgico. El proyecto se desarrollará en la zona sur de la ciudad y estará emplazado en un predio del gremio ubicado en Villa Garibaldi.
La iniciativa forma parte del trabajo impulsado por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano bonaerense y promete ser un aporte a la solución del déficit habitacional en la capital provincial.
El nuevo barrio será levantado sobre un terreno de más de 50.000 metros cuadrados ubicado en la intersección de 5 y 635. En ese marco, se contempla la construcción de 66 viviendas en dos fases. La primera fase tendrá 24 unidades funcionales y ocupará una superficie de 4.736 m², mientras que la segunda fase sumará otras 42 unidades funcionales en 9.315 m².
image
La ubicación del plan de viviendas en 6 y 635 de Villa Garibaldi
De acuerdo a las características técnicas del convenio que firmaron el intendente de La Plata Julio Alak y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia, Silvina Batakis, junto a los representantes de la UOM, Enrique Salinas y Antonio "Nino" Di Tomasso, el mismo tendrá las siguientes características:
- Total de unidades: 66 viviendas distribuidas en dos fases: 24 en la fase PH1 y 42 en la fase PH2.
- Espacio público: Se destinarán 12.721 m² para áreas comunes, buscando mejorar la calidad de vida de los futuros habitantes.
- Remanente: 9.439 m² para posibles expansiones o equipamientos futuros.
PLan de viviendad de la UOM
Así se verán el plan de viviendas que se realizará en 5 y 65 de La Plata
El plan también incluye la construcción de una vivienda para el casero del predio y contempla la cesión de terrenos para futuras mejoras viales, como la ampliación de calles aledañas.
Ejecución del proyecto
La construcción de las viviendas será financiada por el Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof y se llevará a cabo bajo la coordinación del citado Ministerio. La UOM se encargará de la ejecución de las obras preliminares, como la limpieza y nivelación del terreno, así como los estudios de suelos necesarios para la edificación.
PLan de viviendad de la UOM 1
Una proyección en plano de la ubicación del barrio que se construirá para trabajadores de la UOM
Por su parte, la cartera se encargará de los procedimientos técnicos y administrativos para la edificación de las viviendas.
¿Cómo será el acceso a las viviendas?
Las viviendas estarán disponibles para los trabajadores afiliados a la UOM, quienes podrán acceder a ellas mediante un plan de pago accesible, que incluye cuotas mensuales adaptadas a la capacidad económica de los beneficiarios. Este modelo busca garantizar que los trabajadores puedan ser propietarios de sus viviendas sin que el costo sea un obstáculo.
Plan de viviendad de la UOM 3
Así serán las viviendas del nuevo barrio que tendrá la UOM
Aunque aún no se ha establecido un cronograma exacto para la finalización de las obras, la Provincia y la UOM han señalado que las obras comenzarán a la brevedad, con la intención de ofrecer una solución habitacional a los trabajadores de la región lo antes posible.
La crisis habitacional ha sido un tema recurrente en la agenda de los sindicatos y de los trabajadores en La Plata. Con este proyecto, el gobierno provincial y la UOM buscan no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también contribuir a un desarrollo más equitativo en la región.