martes 24 de junio de 2025

¿Cuáles fueron los rubros que impulsaron la inflación del 5,7% en La Plata durante junio?

Un reciente informe da cuenta de la aceleración inflacionaria en La Plata en junio y marca la influencia que tuvieron los aumentos de los servicios públicos.

--:--

La cifra de junio en la ciudad superaría el promedio a nivel nacional. Si bien el Indec todavía no publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del sexto mes del año, las diferentes consultoras que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyectan una inflación en torno al 5,2%.

Lee además

En La Plata, los precios básicos tuvieron un nuevo incremento luego de una desaceleración continuada de 27,9% en enero, 13% en febrero, 10,6% en marzo, 6,3% en abril y 4,6% en mayo.

Los rubros que influyeron en la inflación de junio en La Plata

Según destacaron, el aumento del precio de los servicios públicos tuvo una fuerte influencia en el índice. Si bien la tarifa de electricidad no se modificó el mes pasado, las facturas de gas tuvieron un especial peso al momento de calcular los promedios en la capital provincial.

Tarifas de gas (3).jpg
Las tarifas de gas influyeron directamente en la inflación del 5,7% registrada en La Plata durante el mes de junio.

Las tarifas de gas influyeron directamente en la inflación del 5,7% registrada en La Plata durante el mes de junio.

Los servicios del hogar aportaron 0,5 puntos porcentuales a la variación del índice; mientras que combustibles, alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar también tuvieron una incidencia al alza en el índice.

Vale destacar que el rubro más significativo del índice, el de Alimentos, mostró una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto a mayo (3% en junio frente a 3,4% en mayo). Mientras que los precios de Bebidas y Artículos para el hogar disminuyeron, compensando parcialmente el aumento del índice.

Por otra parte, el transporte público de pasajeros, indumentaria, servicios personales y del hogar no registraron incrementos en junio y, por lo tanto, no incidieron en el índice de precios.

De esta manera, el índice de precios básicos de La Plata (IPbsb) mantiene la tendencia variable que viene registrando a lo largo de este 2024, con un crecimiento del 27,7% en enero, 13% en febrero, 8,7% en marzo, 6,3% en abril, 4,6% en mayo y 5,7% en junio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar