jueves 19 de junio de 2025

Condenaron en La Plata al acusado del crimen de un joven en pleno centro

Ocurrió en Plaza San Martín. El acusado reconoció el hecho en la primera audiencia del juicio oral en La Plata. Duro pedido de pena de la fiscal.

--:--

El sangriento episodio ocurrió a las 15.30 de aquella fecha en la esquina de 7 y 50. Por motivos que se desconocen, los protagonistas comenzaron a pelear. En ese marco, Claudio Sebastián Rodríguez (32) apuñaló en el corazón a Norberto Ezequiel Herrera, quien falleció en pocos minutos.

Lee además

El agresor escapó, pero tanto el ataque como su fuga quedaron registrados en las cámaras seguridad instaladas en la zona. Con esas imágenes y el relato de testigos, los investigadores capturaron en pocas horas al agresor.

Detenido por el crimen en 7 y 50.webp
Tras la audiencia del juicio oral el acusado volvió a su celda en la Unidad 1 de Lisandro Olmos.

Tras la audiencia del juicio oral el acusado volvió a su celda en la Unidad 1 de Lisandro Olmos.

Juicio oral expeditivo

En el inicio del debate los jueces del TOC III de la capital provincial entrevistaron al acusado, quien dio cuenta de una dura historia de vida: casi analfabeto, una familia desintegrada, en situación de calle y con problemas de consumo de alcohol y pastillas.

Luego el defensor oficial, Eliseo Graziano, informó que su asistido reconoció ser el autor del crimen y se "allana a la prueba", es decir, aceptó su responsabilidad.

En este marco, la fiscal del juicio, Victoria Huergo, hizo una serie de requerimientos técnicos en relación a las pruebas y solicitó escuchar el testimonio del padre de la víctima, medida que no fue discutida por la defensa y fue aceptada por los jueces. Antes el acusado fue llevado a una sala lindera para que el hombre declarara tranquilo.

victoria-huergo-fiscal de juicio La Plata.jpg
Victoria Huergo, fiscal de juicio de La Plata.

Victoria Huergo, fiscal de juicio de La Plata.

Ramón Norberto Herrera ingresó a la sala de audiencias del primer piso del edificio ubicado en calle 8 entre 56 y 57. Vestía jeans, zapatillas y una remera que en la que se leía: "Justicia por Ezequiel". En el público ya estaba ubicado el resto de la familia. La mayoría, con la misma casaca.

"Ezequiel era un buen pibe, laburaba, estudiaba, trabajó como soldador el YPF, tenía un hijo que vivía con la mamá, estaban separados", describió el hombre.

El padre también recordó que, al momento del ataque, su hijo llevaba una mochila repleta de ropa y calzado infantil que había comprado para sus sobrinos. "Todo lo que juntó trabajando esa semana lo invirtió en ropa para los chicos, Ezequiel era muy solidario".

Ropa detenido por el crimen en 7 y 50.jpg
La ropa que vestía el detenido por el crimen en 7 y 50.

La ropa que vestía el detenido por el crimen en 7 y 50.

Tras su testimonio, Herrera padre se sentó entre el público. El acusado reingresó a la sala de audiencias y escuchó el pedido de condena: ocho años y seis meses de prisión por el delito de "homicidio simple".

Alegatos, insultos y tensión

La fiscal valoró como atenuantes de la pena la crianza callejera del acusado, su falta de escolaridad (dejó el colegio en quinto grado y desde entonces vivió más tiempo en la calle que con su familia) y la falta de contención, entre otros argumentos. Por su parte el defensor oficial requirió que los jueces también consideran el "arrepentimiento demostrado".

"Yo no lo quise hacer, estoy arrepentido, estábamos tomando, le pido perdón a la familia", fueron las últimas palabras del acusado antes que los jueces se retiraran a deliberar.

La lectura del veredicto y sentencia será el lunes 23 de diciembre, según establecieron los magistrados Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar