martes 28 de octubre de 2025

Con La Toretto, Diego García y un entrenador acusado de abuso, arranca un supermartes judicial en La Plata

El movimiento en la sede judicial promete ser incesante desde temprano, con familias de víctimas, defensas y fiscales. Una jornada de suma tensión.

--:--

Este martes será una jornada intensa en los Tribunales Penales de La Plata. Tres causas de alto voltaje social y mediático confluirán en un mismo día: la continuidad de la audiencia clave en el expediente por la muerte del músico Walter Armand, en el que están imputadas Felicitas Alvite, más conocida como La Toretto, y su amiga Valentina Velázquez; el inicio del juicio oral al exjugador de Estudiantes Diego García, denunciado por abuso sexual; y la apertura del proceso para un exprofesor de básquet acusado de atacar a menores que estaban bajo su cuidado en un club de la ciudad.

El movimiento en la sede judicial de 8 entre 56 y 57 promete ser incesante desde temprano, con familias de víctimas, defensas, fiscales, organismos y medios atentos a cada paso procesal.

Lee además

La Toretto vuelve a Tribunales en una audiencia decisiva

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 retomará la audiencia prevista en el Artículo N°338 del Código Procesal Penal bonaerense para definir los pasos hacia el debate oral por el brutal accidente de tránsito ocurrido el 12 de abril de 2024, cuando el auto que conducía Alvite cruzó varios semáforos en rojo a alta velocidad y chocó de lleno contra Armand en 13 y 532.

Felicitas Alvite La Toretto (5)
Felicitas Alvite, conocida como La Toretto de La Plata, vuelve a Tribunales para una audiencia clave

Felicitas Alvite, conocida como La Toretto de La Plata, vuelve a Tribunales para una audiencia clave

Hace 2 semanas se vivió una jornada extensa, donde cada parte expuso su teoría del caso y el tribunal, presidido por la jueza Silvia Hoerr, pidió reducir una abultada grilla de cien testigos ofrecidos por la defensa a cargo de Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo. También autorizó que los abogados puedan revisar si existen más elementos en el Sistema Informático del Ministerio Público Fiscal (MPF), ante el planteo de que habría prueba no incorporada al expediente.

En aquel encuentro, la imputada rompió en llanto cuando se reconstruyeron los instantes previos al impacto. La fiscalía, por su parte, reafirmó que las dos jóvenes venían corriendo picadas. Los representantes de la familia Armand —Fernando Burlando, Fabián Améndola y Julio Burlando— se refirieron a los impactantes videos registrados aquel día, remarcaron que "la prueba de cargo es tremenda" y consideraron que lo actuado resulta clave para el futuro debate.

Los momentos previos al choque de la Toretto
choque fatal en 13 y 32 de Felicitas Albite La Toretto platense.mp4

Este martes, Alvite y Velázquez volverán a sentarse a pocos metros de la familia del músico. La acusación pública continuará a cargo del fiscal Martín Chiorazzi.

Diego García, entre La Plata y Montevideo

En paralelo, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 abrirá el juicio para Diego "El Demonio" García por el delito de abuso sexual con acceso carnal. Un proceso que llega 4 años después de la denuncia formulada por una joven que declaró haber sido violada en una quinta del barrio platense El Rodeo, durante una reunión con futbolistas.

La denunciante, asistida por el abogado Marcelo Peña, sostiene que García la llevó al baño, la golpeó y la atacó sexualmente. Su testimonio fue acompañado por pericias médicas y testigos, elementos que la Cámara de Apelaciones y Garantías valoró al rechazar un pedido de sobreseimiento y confirmar la elevación a juicio dispuesta por el juez Pablo Raele a pedido de la fiscal Cecilia Corfield.

El exjugador de Estudiantes, actualmente en Peñarol de Uruguay, deberá regresar al país para enfrentar la acusación impulsada por el fiscal Lucas Domsky.

Diego García
Diego García enfrenta una pena en expectativa de 15 años de prisión

Diego García enfrenta una pena en expectativa de 15 años de prisión

La pena prevista en caso de condena oscila entre los 6 y los 15 años de prisión de cumplimiento efectivo. El caso además expuso tensiones en el Pincha, que activó el protocolo de género el 27 de febrero de 2021 y separó a García del plantel, tras lo cual su carrera continuó lejos de La Plata.

El profesor de básquet en la mira

El tercer proceso del día se iniciará en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 para Gerardo Tomás Ponce, exentrenador de básquet del Club Juventud, quien llega acusado de dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal, agravados por su condición de educador y el grave daño psicológico ocasionado en las víctimas.

Los ataques habrían ocurrido entre 2005 y 2010, en un contexto en el que Ponce, según la investigación, forjaba vínculos con las familias para acceder a los menores en domicilios privados, quedando a su cargo fuera del ámbito deportivo.

gerardo tomas ponce profesor de básquet detenido
Gerardo Ponce, profesor de básquet acusado de abusos sexuales a dos menores

Gerardo Ponce, profesor de básquet acusado de abusos sexuales a dos menores

El juez Guillermo Atencio ya había dictado su prisión preventiva señalando riesgo de fuga y de entorpecimiento. La expectativa penal es elevada y existe la sospecha de que podría haber más víctimas. El fiscal Jorge Paolini llevará adelante la acusación, junto a los abogados Miguel Molina y Alfredo Gascón.

El debate comenzará con la declaración de los jóvenes que decidieron contar lo vivido, una instancia que se anticipa de fuerte carga emocional para la comunidad del básquet local.

Una postal del fuero penal platense

La simultaneidad de audiencias y juicios, todos con fuerte atención pública, volverá a poner bajo la lupa la capacidad del servicio de justicia penal en La Plata, que mantiene un nivel de trabajo sostenido con casos de alta sensibilidad social. Entre los pasillos de la sede de calle 8 habrá equipos técnicos, familiares y prensa circulando sin descanso. Cada una de estas historias trae consigo amplias expectativas.

El supermartes promete condensar discusiones que la región viene siguiendo desde hace meses. Tres expedientes, tres realidades distintas y una misma escena: el sistema judicial cara a cara con los hechos que más conmocionan a la sociedad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar