La inscripción para competir por hacerse cargo de la Defensoría Ciudadana de La Plata llegó a su fin y es que este miércoles se cumplió la fecha límite para presentar la documentación en la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante. En total, son 62 los platenses que pelearán por el puesto.
Según lo dispuesto por las autoridades comunales, para participar los los interesados debían cumplir con los mismos requisitos que los legisladores platenses:
Tal como informó 0221.com.ar, el futuro defensor platense y su adjunto se desempeñarán en su función durante los próximos cuatro años y ambos podrán ser reelectos por un mandato más.
Cabe mencionar que el cargo de Defensor Ciudadano fue creado por la Ordenanza Nº 7.854 promulgada en diciembre de 1991. Esta normativa fija cómo es el proceso para la elección: primero, el presidente del Concejo Deliberante debe convocar a la comisión de Enlace, compuesta por concejales de todos los bloques políticos, que abrirá el registro por 10 días "para que los ciudadanos, por sí o a través de organizaciones no gubernamentales (ONG), hagan sus propuestas respecto de los postulantes con antecedentes curriculares que la fundamenten".
Los pasos para elegir el Defensor Ciudadano
Tras el cierre del plazo para las postulaciones, se dará a conocer públicamente durante dos días la nómina de candidatos propuestos y los postulantes anotados en el registro. "La totalidad de los antecedentes curriculares presentados deben estar a disposición de la ciudadanía", aclara la ordenanza.
Entonces, se iniciará el plazo para impugnaciones u observaciones que durará cinco días. Las objeciones deberán ser hechas "por escrito, bajo su firma y fundarlas en circunstancias objetivas que puedan acreditarse por medios fehacientes".
presupuesto concejo deliberante sesion _0018.jpg
El Concejo Deliberante definirá al titular de la Defensoría Ciudadana y su adjunto
Terminado el tiempo de las oposiciones, los candidatos accederán a las presentaciones durante tres días "pudiendo en dicho período presentar por escrito los descargos o manifestaciones que estimen pertinentes".
Luego, la Comisión de Enlace deberá proponer a la Presidencia del Concejo "en orden alfabético, los tres candidatos que hubieren reunido la mayor cantidad de adherentes a su postulación". Esa terna será sometida a votación en la sesión especial convocada para designar al nuevo Defensor Ciudadano. La votación es por mayoría simple. Así las cosas, la sesión para elegir al nuevo defensor ciudadano está prevista para el próximo 27 de diciembre.
Como ya se informó, hubo 62 inscriptos y entre los aspirantes aparece Julián Axat, reconocido abogado y poeta platense, que actualmente es el titular de la Dirección General de Acceso a la Justicia (ATAJO) del Ministerio Público Fiscal. También cuenta con experiencia previa como defensor penal juvenil en la provincia de Buenos Aires, lo que lo posiciona como un candidato fuerte en esta disputa.
La interna por la Defensoría Ciudadana
Hacia el final del día, se sumaron dos exconcejales de la oposición, lo que podría aportar un giro político significativo a la contienda. Se trata del radical Fernando Gando y su excolega del PRO, Federico Molla.
Otras de las anotadas son Luciana Bártoli, licenciada en Comunicación Social y vicepresidente de la UCR La Plata, y la conocida periodista y locutora Rosario Castagnet.
Además, en el registro se encuentra Guillermo Anderson, exsecretario legislativo del Concejo Deliberante en el período 2017-2021. Actualmente, es secretario legislativo del bloque de diputados UCR + GEN Acuerdo Cívico que preside Claudio Frangul.
Además de los ediles, una figura pública había manifestado su intención de competir: Sergio Montero, más conocido como la estatua viviente de calle 8. Sin embargo, y en medio del repentino fallecimiento de su hija en Colombia, Montero no figura entre los postulantes.
El listado completo de los inscriptos para la Defensoría Ciudadana
- Diego Fernando Hernández
- Diego Martín Gardella
- Diana Camila Medina
- Graciela Fabiana Zapata
- Paula Topham
- Claudia Mariel Duarte
- Sandra Marisa Melle
- María Rosa Vanni
- Ezequiel David Salas
- Rosana Corbalán
- Juan Pablo Morán
- Miguel Ángel Zapata (titular)
- Diego Alejandro Balducchi (Adjunto)
- Mónica Beatriz Mercuri
- Ramón Edgar Álvarez
- Néstor Rotela
- Julián Axat
- Andrea Cecilia Mattessich
- Verónica Nery
- Félix Leandro Florentino Quiroga
- Claudio Alberto Abalos
- Carolina Vinaccia
- Emiliano Rodríguez Amat
- Carlos Martín Benítez
- Héctor Daniel Sarobe Juárez
- Sebastián Macucho
- Paola Vásquez
- Melina Jazmín Hernández
- María Luisa Tortosa
- Néstor Alberto Tortosa
- Adrián Daniel Morales (titular)
- Marcela Viviana Aguirre (adjunto)
- Mariano Mikoluk
- Carlos Roberto Gómez
- Graciela Alicia Moreno
- Héctor Ángel Tassino
- Carlos Tassano
- Daniel Oscar Sagaspe Nierchi
- Irina Komoliatova
- Andrés Ismael Ilias
- Jésica Romina Luján Gamarra
- Azucena Keim
- Federico Martín Gómez
- Matilde Rosa Comercio
- Antonio Nicolás Talerico
- Federico Sebastián Fracassi
- Yésica Yoana Cardozo
- Juan Reinaldo Beltrán
- Federico Molla
- Gladys Amaya
- Eugenio Garmendia
- José Antonio Cipollone
- María del Rosario Castagnet
- Jorge Aníbal Campostrini
- Ana Edelmira García
- Fernando Gando
- Luis Alberto De Lucca
- Pedro Alejandro Navarro
- Agustín Nicolás Gonzáles
- Luciana Bártoli
- Alicia Imelda Subelza
- Guillermo Anderson