Sergio Montero, mejor conocido como la estatua viviente de calle 8, anunció su intención de postularse para la Defensoría Ciudadana de La Plata. De acuerdo a lo que adelantó ya se encuentra realizando campaña para juntar los avales necesarios que exige la normativa.
La inscripción abrió el pasado jueves 28 de noviembre y quienes quieran postularse, tienen tiempo hasta el miércoles 11 de diciembre. Según pudo saber 0221.com.ar, los platenses que se inscribieron hasta el momento ante la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante son el abogado Diego Fernando Hernández, la abogada Diana Camila Medina, el estudiante de abogacía Diego Martín Gardella, la empleada administrativa Graciela Fabiana Zapata y las empleadas Paula Topham y Claudia Mariel Duarte.
"Ya armé mi currículum y el lunes voy a presentar mi candidatura a Defensor del Pueblo, algo que vengo haciendo, sin estar en el lugar, desde hace años. Yo te voy a acompañar a la Defensoría para solucionar tus problemas. Sea o no elegido, voy a seguir defendiendo al pueblo, como siempre", se promocionó el personaje más reconocido de uno de los paseos comerciales del centro de la ciudad, según publicó El Día.
estatua viviente antimilei-0002.JPG
Este lunes, la estatua viviente presentará su candidatura como Defensor del Pueblo.
Los vaivenes políticos de la estatua viviente
Sergio Montero se define como "peronista de sangre. Recontra peronista. No kirchnerista” y también como una persona de vínculo estrecho con los vecinos. Tras un episodio ocurrido con una mujer que se volvió viral en 2019 se lo vio participando de reclamos contra la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, encadenado frente a la casa de Gobierno.
Con el creciente capital político que le daba su llamativa condición de estatua viviente, acompañó en un primer momento a Guillermo Escudero y, más tarde a Luis Arias, con quien terminó enemistado porque no lo incluyó en su lista y por eso lanzó un fuerte descargo en su cuenta de Facebook. Finalmente, apareció como candidato a concejal del Partido Conservador Popular, que le dio "un lugar" y él lo retribuyó dando “un apoyo”.
Bunker Julio Garro estatua viviente.JPG
"Cuando aparece la estatua, no se calla nada", asegura Montero resaltando de qué está hecho su capital político. Asegura que hizo "mucho quilombo" en los tiempos en que protestó contra Vidal y que ahora seguirá protestando por causas justas, pero "sin cadenas" ya que, sostiene, ahora tiene contacto con los funcionarios que pueden resolver problemas.