martes 29 de julio de 2025

Atropello mortal en Melchor Romero: el inesperado testimonio en la Justicia que da otra versión del hecho

Un documento judicial revela la declaración de Federico Nahuel Pérez, quien rompió el silencio sobre el choque que mató a dos músicos y dejó un herido grave.

--:--

Un documento obtenido en la Justicia podría marcar un antes y un después en la investigación por el trágico choque ocurrido en la noche del 19 de mayo de 2025, en Melchor Romero, partido de La Plata. Todos los detalles de un documento exclusivo de este medio.

Se trata del acta oficial de la declaración de Federico Nahuel Pérez, uno de los ocupantes de la camioneta Ford Ranger blanca que embistió una moto en la que viajaban Geremías "Pupa" Martínez (31), Franco Giampieri (33) y Esteban Acosta, este último gravemente herido.

Lee además

En ese testimonio, al que 0221.com.ar accedió en forma íntegra, Pérez rompe el silencio y aporta detalles fundamentales sobre lo que ocurrió antes, durante y después del siniestro. Lo más importante: señala directamente a Thiago Soria como el conductor de la camioneta y desvincula a Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, el joven de 26 años que continúa prófugo y sobre quien pesa una orden de detención por "homicidio culposo agravado y abandono de persona seguido de muerte".

Moto fatal accidente Melchor Romero.jpg
Una camioneta atropelló a tres amigos en Melchor Romero: dos murieron y el tercero lucha por su vida

Una camioneta atropelló a tres amigos en Melchor Romero: dos murieron y el tercero lucha por su vida

El choque, la huida y el silencio: lo que dijo Pérez

Según consta en el acta firmada en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 17 de La Plata el pasado 18 de julio, Federico Pérez -de 26 años, vecino de Melchor Romero- declaró ante la fiscalía bajo el asesoramiento de su abogado particular, Augusto Rossi. En su relato, reconoció que él iba a bordo de la camioneta junto a Soria, un adolescente de 18 años que conducía el vehículo. Cabe aclarar que la investigación se desarrolla en la UFI N° 12 de Delitos Culposos.

El choque, según narró, ocurrió pasadas las 22.30 en la esquina de 163 y 520, cuando ya se dirigían hacia el Bosque. La camioneta impactó contra una moto en la que iban tres personas. Pérez afirmó que, tras el choque, quedó aturdido por el airbag, pero que alcanzó a ver a las víctimas. "Estaban explotadas, estaban muertos", aseguró.

Julio Beley y Bruno Strassera.jpg
Julio Beley y Bruno Strassera, a cargo de la defensa del presunto dueño de la camioneta.

Julio Beley y Bruno Strassera, a cargo de la defensa del presunto dueño de la camioneta.

Lo más grave: ni él ni Soria intentaron auxiliar a los heridos. Al contrario, huyeron del lugar, saltando alambrados, y se llevaron algunas bolsas con pertenencias que estaban dentro de la camioneta. "Nos asustamos", repitió varias veces. En su versión, el miedo fue más fuerte que la responsabilidad.

Duarte, el dueño del vehículo y el apuntado por los vecinos

Lo más revelador del testimonio de Pérez no es solo su propia implicancia, sino a quién intenta despegar: Gonzalo Duarte, señalado como el verdadero conductor de la Ranger y dueño del vehículo. Pérez reconoció que usaban la camioneta para "pasear y callejear" desde hacía un mes, y que le había sido prestada por Duarte. Aunque inicialmente dice que él o Soria iban manejando, desliza que los vecinos ubican a Duarte al volante esa noche, e incluso relata que Duarte lo presionó para que se hiciera cargo del hecho.

Expedientes tribunales.JPG
La Justicia de La Plata intenta determinar las responsabilidades del caso que conmocionó a la comunidad de Melchor Romero.

La Justicia de La Plata intenta determinar las responsabilidades del caso que conmocionó a la comunidad de Melchor Romero.

El documento también da cuenta de una comunicación posterior al choque, en la que Pérez intentó que Duarte se presentara a declarar. "Me dijo que no podía, que su abogado (Bruno Strassera) se estaba encargando del tema", declaró Pérez.

La presión social y la necesidad de justicia

El caso conmocionó a Melchor Romero. Las víctimas eran músicos muy queridos por la comunidad, que todavía llora su pérdida. En particular, la figura de Geremías Martínez, conocido como "Pupa", se convirtió en emblema de los reclamos de justicia. Su familia, junto a la de Franco Giampieri, organizó varias movilizaciones en la esquina de 520 y 161, el lugar exacto donde se produjo la tragedia.

"No al silencio. No a la impunidad", fue la consigna de una de las últimas marchas, donde también se exigió la aparición de testigos que puedan aportar más datos sobre esa fatídica noche. "Necesitamos que alguien hable, que alguien se anime a contar lo que vio. No se puede silenciar este dolor", expresó uno de los organizadores.

En ese contexto, la declaración de Pérez aparece como un giro en la investigación, aunque también deja muchas preguntas abiertas. ¿Por qué esperó casi dos meses para hablar? ¿Por qué intentó incriminar a Soria al principio y luego sembró sospechas sobre Duarte? ¿Está diciendo toda la verdad o busca minimizar su responsabilidad?

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar